
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- México debe tener en el próximo sexenio un crecimiento del PIB de 5 por ciento si quiere que la mayoría de su población pertenezca a la clase media y se elimine la pobreza extrema, consideró Marcelo Ebrard.
En una charla, en la que estuvo acompañado Robert F. Engle, Premio Nobel de Economía 2003, el ex Canciller dijo que para ello se debe aprovechar el nearshoring que surgió en el mundo tras la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
“Nos han ofrecido el cuatro por ciento no sé cuántas veces, ya se me olvidó, pero lo cierto es que podemos llegar al cinco”, expuso.
“En este gobierno tuvimos que enfrentar la pandemia, paralizó la economía dos años y medio, de manera que ya estamos viendo ahora que está creciendo la inversión extranjera y hay crecimiento. Los próximos años sí podremos llegar al cinco por ciento” .
Ebrard, quien aspira a ser el coordinador de la defensa de la transformación, presentó su propuesta económica en una fábrica de colchones en Iztapalapa.
En ese lugar dijo que los salarios deben crecer al doble y para ello el país requiere traer a las mejores empresas del mundo.
En la actual administración, agregó, se logró traer a Tesla, que instalará una planta de producción de vehículos en Nuevo León, y que BMW construya una planta para producir baterías de autos eléctricos.
“Pienso que se puede y deben crear en México seis millones de empleos bien pagados”, enfatizó.
Marcelo Ebrard dijo que en México la formalidad es muy cara, por lo que se debe buscar facilitar la instalación de nuevos negocios y eliminar trámites y costos innecesario.
“Tenemos capas geológicas de normas, oficios, disposiciones, reglamentos, es carísima la formalidad en México. Vamos a hacerlo barato, accesible y vamos a apoyar a la gente que quiere emprender”, prometió.
Con información de Milenio.
AFPR