
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- Personas que llegan de otros estados, huyendo de la falta de empleo e inseguridad, están provocando que se dispare la presencia de niños en los cruceros de Saltillo, confirmó Patricia Moreno Domínguez, coordinadora de la Unidad de Integración Familiar del Municipio (Unif).
“Sí, son foráneos. Los padres argumentan que vienen huyendo de sus estados por temas de seguridad, se trasladan. Algunos otros no, sino que llegan por temporadas, lo ven como un trabajo. Les tenemos que explicar que eso no es una fuente de empleo, que incluso es un delito”, dijo.
A diario, la Unif está recogiendo de tres a cuatro menores que realizan actividades comerciales en la vía pública, cuyos padres provienen principalmente de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
“No puede haber niños en los cruceros, hay un riesgo, y es una situación que queremos evitar. Pedimos a la población que no les den dinero, porque hacen que el papá traiga al niño”, expuso patricia Moreno Domínguez, coordinadora de la Unidad Familiar del Municipio (Unif).
La funcionaria municipal destacó que todos los auxilios que implican a menores, se cubren sin falta. “Incluso en los cruceros tratamos de evitar que los niños estén allí”.
En primera instancia, el personal de la Unif busca llevar a los niños a su domicilio, para saber dónde viven, y hablar con sus padres. De ser necesario el menor se resguarda y se canaliza al DIF.
Efecto imán
En días recientes se dio a conocer que 80% de los nuevos buscadores de empleo que se están presentando en las industrias de la localidad son foráneos, gente que llega de estados del sur; principalmente de Tabasco y Yucatán, indicó el secretario de Economía, Claudio Bres Garza.
De acuerdo a información del Servicio de Administración Tributaria en la localidad, está llegando una cantidad importante de gente a tramitar su RFC, con la finalidad de emplearse en la localidad, a una media de mil 300 por semana.