
Por FRANCISCO VARGAS M.
A lo largo de los años hemos visto niños o jovencitos que inician su aprendizaje del ABC del toreo, en una academia o escuela taurina, con el sueño y objetivo de llegar a ser novilleros con caballos, luego matadores de toros, posteriormente ocupar un sitio importante en la fiesta y porque no pensar figura de toreo. Es el caso del chaval acalitano Raúl Ibarra de 13 años, quien estudia secundaria, y es alumno de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes “Alfonso Ramírez ‘El Calesero”’.
Como siempre ha caracterizado a este importante medio de comunicación, de apoyar a los jóvenes que buscan cumplir sus metas en esta difícil pero hermosa profesión, platicamos con Raúl Ibarra, hijo del ex-novillero y en la actualidad reconocido mozo de espadas de mismo nombre; quien compartió su sentir, emociones y sueños; de lo cual comentó lo siguiente:
“Estoy lleno de ilusiones, mi papá fue un buen novillero, quiero seguir sus pasos, cierto es que no fue matador de toros, pero en su tiempo fue un destacado novillero con caballos”.
Raúl, cuando le comentaste a tu papá que quieres ser torero, que te dijo al respecto:
“Me dijo que estaba bien, pero que le pusiera todas las ganas, que lo hiciera con gran disciplina, empeño, dedicación y cariño a la fiesta de toros”.
Agregó: “Hace año y medio entré a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, estoy en el grupo del maestro Elías Esparza y pronto me pasarán con el maestro y matador Manolo Arruza, aún no he podido torear con público sólo en clase práctica; pero ya he tenido la oportunidad de estar en algunos tentaderos de la propia Academia Taurina y en otros gracias a los matadores, el maestro Joselito Adame y Antonio Romero.
Añadió: “La sensación que he sentido estar delante de una becerra o vaca es algo indescriptible, la primera vez que toreé fue en un tentadero con un eral, tenía 10 años, mi papá me dijo que le saliera, pegué un pase, luego me preguntó que había sentido y le contesté que muchos nervios como también emoción, mis manos me temblaban”.
Por otra parte ¿Has acompañado a tu papá en su actividad como mozo de espadas?
“Si, siempre que torea Luis Garza yo acompaño a mi papá, en la familia lo consideramos como hermano, para mi es algo maravilloso ver como visten a un torero; también Alfredo Cervantes, mozo de espadas del
matador José Mauricio, me invitó para que viviera la experiencia como vestir a un torero, siempre que tengo esa oportunidad tengo sentimientos de enorme alegría y crece más mi pasión por ser torero y llegar a ser alguien importante en la fiesta de los toros; como lo dije anteriormente, mi papá no pudo ser pero yo quiero superar todas mis metas”.
¿De los matadores de toros cuáles son tus espejos?
“Son varios, entre ellos el maestro Joselito Adame, José Mauricio y Héctor Gutiérrez, y me gusta el toreo de clase”.
Raúl, te deseamos la mejor de las suertes y que cumplas todas tus metas:
“Muchas gracias por este importante espacio que me brinda este reconocido medio, quiero decirle a todos los niños y jóvenes como yo, que estudien ya que es muy importante y combinarlo con otra actividad es algo maravilloso, concluyó”. ([email protected])