WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ofrece AMLO superar a Dinamarca en salud y no hay ni lo básico en hospitales públicos de México

Solo en 2022, en México se reportaron 12 millones de recetas no surtidas o surtidas de forma incompleta.

  • 721

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ahora no solo igualar, sino mejorar el sistema de salud modelo de Dinamarca, pero en los hospitales públicos de México priva el desabasto hasta de aspirinas.

Solo en 2022, en México se reportaron 12 millones de recetas no surtidas o surtidas de forma incompleta en el Sistema Nacional de Salud.

En Dinamarca, los hospitales y los servicios de salud están garantizados para toda la población y se destina el 10% de su Producto Interno Bruto (PIB) exclusivamente al gasto sanitario.

En México, las historias de falta de medicinas para males crónicos y hasta para el dolor se repiten en toda la red pública.


Afuera del Hospital General, en la Ciudad de México, un joven, paciente renal en silla de ruedas, debe conseguir su medicina por fuera, confirma su madre María de Jesús Domínguez.

“Ahorita nada más empezó con una caja, ¿Cómo se llama, hijo? Eritropoyetina, creo, cada caja trae seis ampolletas y es una cada tercer día. Cuesta 2 mil 800 y no, no lo dan aquí, la tenemos que comprar”, agregó antes de tomar un taxi a Iztapalapa.


Ricardo García, un paciente del Hospital General del IMSS Zona 32, en Villacoapa, ha reportado la falta de antivirales desde antes del Covid-19.

“Mi tratamiento es Kaletra y Truvada y cada mes fallan, nunca está el medicamento y eso que en ese hospital nos tienen registrados a los ocho pacientes que llevamos ese cuadro”, dijo.
Cero Desabasto, un colectivo ciudadano que da seguimiento al problema, confirmó 12 millones de recetas sin surtir o surtidas de forma incompleta el año pasado.

“En 2021 fueron 24 millones de recetas, ha venido mejorando, pero no estamos en los niveles que estabamos en 2017 o 2018″, dijo el coordinador del grupo, el doctor Andrés Castañeda.
En 2018 fueron 2.9 millones de recetas no surtidas o surtidas parcialmente.

Castañeda no ve posible que se cumpla el último plazo que dio el presidente López Obrador el 9 de junio de 2022, uno de los pocos días en que aceptó que hay desabasto: “A más tardar en un año ya no me vas a poder decir eso (que faltan medicamentos). En un año, ya no”, dijo entonces a quienes le reclamaron.

En la lista de Cero Desabasto, los medicamentos que más faltan son los relacionados con la salud mental, también contra el cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades neurológicas y reumatológicas.

En junio pasado, en respuesta a una solicitud vía la Ley de Transparencia, el IMSS entregó un listado de mil 561 claves de medicamentos de los que se negaron recetas en 2021. La lista de 30 páginas inicia con ácido acetilsalicílico (aspirinas), de las que se habrían negado 592 mil 957.

Publicación anterior El fentanilo escasea en hospitales; defienden uso médico
Siguiente publicación SpaceX cancela lanzamiento de su cohete más potente, el Starship, por un problema técnico
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;