Piedras Negras, Coahuila; 8 de enero del 2023.- Dentro del plan de trabajo acordado por la Jurisdicción Sanitaria y la organización Internacional Médicos sin Fronteras, se pretende llevar a cabo una brigada de salud por mes en las nuevas instalaciones en las que ahora se les da albergue a los migrantes.
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Iván Alejandro Moscoso, representante de la Secretaría de Salud en la región norte y agregó que básicamente las acciones que llevaría serían de prevención y promoción, tomando en cuenta el inminente incremento de migrantes en la ciudad.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria precisó que la atención que se ofrecerá a los migrantes en las próximas brigadas sin duda será muy diferente al apoyo de salud que se les otorgó a mediados del año pasado en el módulo instalado en la carretera 57, a donde llegaban deshidratados y con lesiones en los pies.
Mencionó que ahora, el estar los migrantes ya con cierta temporalidad en Piedras Negras seguramente habrán de presentar otra sintomatología o patología, como secuelas de enfermedades crónicas, consultas de control prenatal e identificar enfermedades infecto-contagiosas, entre otras.