WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO presume que reestructuró la deuda externa de México para que en 2025 paguen la mitad de intereses

El Presidente aseguró que financieramente ya tiene resuelto todo el sexenio y que ahora busca dejar holgura al próximo Gobierno

  • 330

 

Por: Agencia Reforma 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reducción a la mitad del pago de la deuda externa con el fin de que para el 2025 el próximo Gobierno no tenga presiones financieras.

“Les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el Gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al Gobierno. Ya reestructuramos deuda para que en el 25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda. 


“Un día de estos le voy a pedir al Secretario de Hacienda que se los explique, porque ya no es sólo el año que viene y el 24, que el 25 no tengan presiones financieras. Estamos actuando de manera muy responsable en ese sentido”, comentó López Obrador. 


La mañana de este miércoles, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que financieramente ya tiene resuelto todo el sexenio y que ahora busca dejar holgura al próximo Gobierno.

“Yo ya no sólo estoy pensando cómo terminar, estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino pensando en cómo dejarle al próximo Gobierno holgura, no así como le dejó Salinas a Zedillo. Ya financieramente tenemos resuelto todo el sexenio. 


“Estamos pensando hacia adelante y ya me acaba de enviar una nota el Secretario de Hacienda informándome de esta reestructuración. Ya lo que estamos buscando es que en el 25 el próximo Gobierno no tenga la presión que nosotros tuvimos al inicio de Gobierno, se va a reducir el pago de servicio de deuda a la mitad, la externa”, explicó. 


Por otro lado, López Obrador dijo que ve bien las perspectivas económicas a futuro para el País y buscará que no se salga de control la inflación.

“En general son muy buenas las perspectivas, el futuro para el movimiento, sobre todo por el pueblo, les tenemos confianza. Es una cuestión amorosa, por ahí vamos bien. En la parte económica tenemos que cuidar el que no se nos salga de control la inflación, aunque estamos preparándonos y tomando medidas, de todas maneras eso es un foco amarillo porque eso afecta mucho. 


“No es como lo dicen nuestros adversarios de que la cena de navidad es la cena más cara del siglo, se puede demostrar. Habrá que ver nada más los precios del pollo y del pavo, desde el atún que es lo más barato hasta el bacalao y no es como ellos dicen, pero de todas maneras hay que cuidar eso”; agregó.

Publicación anterior ABRAZANDO LA VIDA DEL 28 DE DICIEMBRE DEL 2022
Siguiente publicación Peso mexicano avanza tras dos sesiones de pérdidas ante declive global del dólar
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;