
Piedras Negras. - Aunque el aumento al salario mínimo que se dará a partir del próximo año se puede percibir como algo positivo y que aumentaría el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, la realidad es que de poco o nada servirá para enfrentar la inflación que ello provocará.
Así opinaron algunos trabajadores durante un sondeo realizado por Radio Zócalo Noticias y Súper Chanel 12, quienes dicen ser consientes que al ganar más, todos los productos y servicios costarán más.
Incluso comentaron que algunos establecimientos ya están ajustando sus precios al alza, aún y cuando el aumento no entra todavía en vigor, lo que sirve como un adelanto de lo que se vivirá en el 2023.
Manifestaron que los productores de alimentos, prestadores de servicios y el comercio en general, puedan ser consientes y traten de aplicar un ajuste que les permita disfrutar en algo dicho aumento.