
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Al no alcanzar los votos necesarios, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto que proponía que el juez no aplicará en automático la prisión preventiva oficiosa, por lo que dicha medida cautelar se mantiene vigente.
Por diferentes motivos, seis de 11 ministros se pronunciaron en contra de esta nueva propuesta del ministro Luis María Aguilar, la cual requería ocho votos para que fuera aprobada.
En la sesión de hoy se reanudó la discusión iniciada el martes. El proyecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar propuso que el juez no aplique en automático esta medida cautelar sino que analice cada caso y determine si procede imponerla.
El ministro Aguilar Morales planteó a sus compañeros “interpretar en sentido amplio” el artículo 19 de la Constitución como medio para poder eliminar la prisión preventiva oficiosa.
Al tratarse de la constitucionalidad de una norma se necesitaban al menos ocho votos de ministros para que fuera aprobada en este caso la propuesta del ministro Luis María Aguilar.
Ya en la sesión del martes, cinco ministros, incluido el ponente del asunto, se pronunciaron sobre dicho proyecto de sentencia, el cual fue abiertamente rechazado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y los ministro Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo Rebolledo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado la propuesta de eliminar del catálogo de delitos que ameritan la medida cautelar de la prisión preventiva de oficio a los ilícitos fiscales.
Con información de Milenio