
Acuña, Coah.- El trabajo que se ha realizado por parte de las autoridades en materia de prevención ha permitido reducir de forma considerable el número de embarazos en adolescentes en el municipio de Acuña, así lo manifestó Irene Valenzuela Luna, coordinadora de Programas de Prevención.
Declaró que en años anteriores esta frontera se ubicaba dentro de los primeros lugares en lo que refiere a embarazos de jóvenes a temprana edad, es decir, en adolescentes cuyas edades van de los 13 a 17 años, lo que encendió los “focos rojos” entre las autoridades tanto civiles como del sector salud.
Informó que factores como la pandemia, las pláticas y talleres de prevención que se han impartido principalmente en las escuelas, han permitido reducir las estadísticas en este rubro, toda vez que los jóvenes están orientados en cómo ejercer su sexualidad de forma responsable.
Otra de las acciones que ha permitido reducir estadísticas son los módulos de Salud Reproductiva que operan en instituciones como el IMSS, ISSSTE y Hospital General, en los cuales los jóvenes pueden recibir información relacionada con métodos de planificación familiar, como son el uso del preservativo o condón, las pastillas e inyecciones anticonceptivas, todo ello de forma confidencial con el fin de que ellos puedan tener confianza en las autoridades en relación al manejo de este tema que continúa siendo un tabú dentro de las familias.