
Piedras Negras, Coahuila; 11 de octubre del 2022.- El escenario actual que se vive en la sociedad, sumado a eventos aislados pero que han impactado a la comunidad estudiantil en el estado, son la causa de la profunda revisión que se viene haciendo a los protocolos de seguridad en las escuelas.
Así lo expresó el Secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, luego de situaciones como el acoso ocurrido en un jardín de niños en ésta ciudad, la presencia de un arma en una primaria de Saltillo y muchos otros sucesos.
Consideró que se requiere de una sincronía entre autoridades de la propia secretaría y otras dependencias, además de los maestros y en particular la participación de los padres de familia, para fortalecer las medidas preventivas y de atención.
Reconoció que es un tema complejo porque se trata de proteger a cerca de un millón de niñas y niños que se tienen en el nivel básico en la entidad, en los cinco mil planteles escolares donde laboran aproximadamente 50 mil docentes.
Saracho Navarro señaló que si bien las maestras y maestros han actuado de la mejor manera posible, el contexto actual obliga a actualizar dichos protocolos y, en la medida que vayan avanzando, se darán a conocer a la comunidad.