
Piedras Negras. - Tras declarar que siempre ha estado a favor de que el Ejército Mexicano permanezca en las calles, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que en Coahuila no es tema la llamada “militarización del país”.
Dijo que en el estado se han tenido buenos resultados con los militares en la calle o en los cuarteles, es por ello que la entidad es un ejemplo a nivel nacional de que se pueden hacer las cosas de manera coordinada entre instituciones.
Pidió no hacer política con este asunto, ya que está más que claro el papel que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional en los 38 municipios del estado, por lo que no hay que tener temor por ver a los soldados en las calles.
Estableció que en Coahuila la mayor cantidad de las detenciones las hacen las policías preventivas, en segundo lugar, las fuerzas estatales y al final los elementos castrenses.
Riquelme Solís apunto que las facultades que se le otorgan al Ejercito Mexicano van de acuerdo a la falta de policías municipales y estatales o bien porque sus corporaciones estén infiltradas por el crimen organizado.