
Piedras Negras, 5 de octubre del 2022.- En Coahuila no ha sido tema de debate ni mucho menos controversial, el papel del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en materia de seguridad, al contrario, han permitido tener mayor fuerza de tarea para enfrentar al crimen organizado.
Así lo consideró la Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, cuestionada sobre la discusión y polémica que se ha tenido en el país, por la propuesta para ampliar la presencia militar en tareas de seguridad hasta el 2028.
Y aunque falta que se haga oficial, el hecho de que el nuevo dictamen que al respecto avaló el Senado de la República incluya presupuesto federal para fortalecer las policías municipales y estatales, fue bien visto por la funcionaria.
La cámara alta contempló un fondo permanente con recursos suficientes destinado a estados y municipios, dando mayores participaciones a quienes tengan mejores indicadores de seguridad, según la senadora Verónica Martínez.
Villarreal Pérez recordó que ese ha sido el punto crítico de la federación, desaparecer el subsidio de Fortalecimiento a la Seguridad e impactar a las policías locales, que tan sólo en el caso de Piedras Negras fueron 20 millones de pesos.