
30 de septiembre del 2022.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este viernes que está solicitando el ingreso rápido de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, proclamara la anexión de cuatro regiones ucranianas.
En una publicación en la red social Telegram, Zelensky dijo: "Ya hemos probado nuestra compatibilidad con los estándares de la Alianza. Estamos dando un paso decisivo al firmar la solicitud de Ucrania para la adhesión acelerada a la OTAN"
La presidencia de Ucrania también publicó un video de la declaración de Zelensky en las redes sociales. Antes de que Rusia enviara sus fuerzas armadas a Ucrania en febrero, Moscú exigía garantías legalmente vinculantes de que Ucrania nunca sería admitida en la OTAN, lo que seguramente significará una escalada en las ya fuertes tensiones.
El anuncio del mandatario ucraniano oocurrió minutos antes de que EEUU anunciara la imposición de nuevas sanciones a Rusia como resultado de su anexión ilegal de cuatro regiones de Ucrania.
El Departamento del Tesoro señaló que está apuntando al "complejo militar-industrial" detrás de la guerra en Ucrania, incluidos dos proveedores internacionales, tres líderes de la infraestructura financiera de Rusia, familiares inmediatos de algunos altos funcionarios rusos y 278 miembros de la legislatura de Rusia por permitir la medida de Putin.
"No nos quedaremos de brazos cruzados mientras Putin intenta de forma fraudulenta anexar partes de Ucrania”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
La jugada de Putin
Rusia concretó este viernes su anexión de los territorios de Ucrania, en medio de una escalada de la guerra que comenzó hace siete meses y que se presume aislará aún más al Kremlin, dará pie a más sanciones internacionales y le redituará a Ucrania más apoyo militar, político y económico.
"Hoy Rusia tiene cuatro nuevas regiones", dijo el presidente Vladimir Putin en su discurso de este viernes. Se refería a las regiones de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.
La anexión de Moscú de los territorios ocupados, se produce apenas unos días después de que los votantes participaran en unos polémicos “referendos” gestionados por Moscú y que Ucrania y los países occidentales han calificado de ilegales, forzados y amañados.
Horas antes este viernes, Putin emitió los decretos que dan reconocimiento a la independencia de las regiones de Jersón y Zaporiyia, pasos que ya había dado en febrero respecto a Luhansk y Donetsk, y antes para Crimea.
Los administradores prorrusos de las regiones firmaron tratados para unirse a Rusia en el ornamentado Salón de San Jorge del Kremlin.