
Piedras Negras, Coahuila; 4 de septiembre.- Debido a una serie de factores diversos, la parte final de éste verano se ha caracterizado por precipitaciones muy marcadas en toda la región, provocando con ello cambios en los modelos climáticos tanto para el otoño como para el invierno.
Y es que además de la posibilidad de adelantar el otoño, hay probabilidades de que las temperaturas sufran una variación importante en comparación con los últimos tres años, consideró el meteorólogo del Centro de Prevención de Desastres Naturales.
Edgar Gabriel Carballido Ramírez señaló que fenómenos como el Monzón Mexicano, La Niña y el mismo cambio climático, están generando condiciones atmosféricas propias del otoño, lo que significa que también se podría adelantar el invierno.
Pero además, el especialista no descartó la posibilidad de que las temperaturas en la parte más cruda del invierno, los meses de enero, febrero y marzo, pudieran ser mucho más congelantes que en los años recientes, donde han sido más cálidas.