
Piedras Negras, Coahuila; 22 de agosto del 2022.- La confirmación del primer caso de viruela del mono en Coahuila obliga a trabajadores de la Secretaría de Salud tener muy clara la definición operacional de como actuar en caso de que surja un paciente sospechoso y posteriormente aplicar el protocolo que se establece, señaló el doctor Iván Alejandro Moscoso.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria estableció que si bien está comprobado que la viruela del mono no es una enfermedad con una alta tasa de mortalidad, sí es importante evitar que se presente el mayor número de casos posibles.
Así mismo, el doctor Moscoso González declaró que a nivel jurisdiccional ya se cuenta con una cantidad importante de kits para la toma de muestras a pacientes sospechosos de haberse contagiado de la viruela del mono.
Explicó que la toma de muestra es través de un hisopo con el cual se hace un raspado en la lesión, posteriormente se cubre para ser enviado al laboratorio estatal de salud pública en donde se hace el estudio respectivo.