
Piedras Negras.-Jurídicamente hablando, el fenómeno migratorio es de competencia federal y, sólo en algunas cuestiones muy particulares, dependencias estatales como la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia pueden tener cierto grado de participación.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia en Coahuila, María Leticia Sánchez Campos, quien añadió que ello depende de la solicitud de una autoridad federal, a pesar de que pueda estar en riesgo la integridad de los menores.
La funcionaria estatal estableció que la Procuraduría a su cargo no brinda ningún tipo de asistencia social, y solamente puede dar alguna de determinación legal, pero, a diferencia de los niños mexicanos, es un campo más limitado.
Sánchez Campos reconoció que únicamente en aquellos casos donde algún menor quede bajo resguardo de cualquier autoridad, separado de sus familiares, el reunificarlos es un derecho superior en el que deben actuar.