
Carlos Loret de Mola acusó al gobierno de AMLO de hundir la economía mexicana con sus acciones ante la inflación, las inversiones y la pandemia.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El periodista Carlos Loret de Mola acusó al gobierno de AMLO de hundir la economía de México con sus acciones ante la inflación, el impacto económico de la pandemia y las inversiones.
En su columna de opinión publicada el 1 de junio de 2022, Loret de Mola expuso âlas 4i de la 4Tâ, pues asegura que el gobierno de AMLO propició cuatro factores que comienzan con âiâ y hundieron la economía mexicana.
âHay 4 factores que han hundido la economía en tiempos de Andrés Manuel López Obrador. Curiosamente, los 4 empiezan con la letra iâ, seí±aló el periodista.
Como primer factor Loret mencionó a la âinacciónâ del presidente de México para ayudar a las empresas ante la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.
Resaltó que, a diferencia de muchos otros países, AMLO âno hizo nadaâ para brindar apoyos o incentivos a las empresas y trabajadores ante el impacto económico de la pandemia, por lo que se perdieron 2.3 millones de empleos y se sumaron 4 millones de pobres al país.
âLópez Obrador decidió pasmarse y a diferencia de muchos países que redirigieron su presupuesto a programas de incentivos a empresas y empleados para que la caída económica no fuera tan dura, México no hizo nada. Caímos más que los demás y nos recuperamos menosâ, aseveró el columnista.
Loret de Mola también advirtió que los empleos que AMLO presume haber recuperado en México son principalmente âempleos informales con salarios menores a los que percibían y sin prestacionesâ.
El segundo factor exhibido por el conductor de Latinus fue la inflación, que en México ha rebasado el 7%, la más alta en los últimos 20 aí±os.
Carlos Loret seí±aló que en su intento de contener la inflación el gobierno de AMLO ârecurrió a la recetaâ de Carlos Salinas de Gortari, intentando llegar a un acuerdo con los empresarios para bajar los precios de la canasta básica, lo cual âha sido un fracasoâ, ya que los precios no han dejado de subir.
El periodista opositor relacionó al tercer punto con la guerra de Rusia y Ucrania, aunque admitió que âen esto de plano no tuvo nada que ver López Obradorâ. Lo cierto es que la invasión rusa ha provocado un aumento en los precios de los combustibles y de alimentos.
Sin embargo, Loret de Mola relacionó el tema de la guerra en Ucrania con la incertidumbre para inversionistas que ha provocado el gobierno de AMLO en México.
âEl gobierno de México no ha sido capaz de generar seí±ales de confianza para promover la inversiónâ, expuso Loret sobre la economía mexicana.
El periodista seí±aló a AMLO como el responsable de crear este clima de incertidumbre para las inversiones, ya que se ha manejado con âdesplantes autoritariosâ, violaciones al T-MEC, cambios de reglas y âsu constante de romper contratos y reglasâ, lo que ha terminado por espantar a la inversión.
Con información de El Debate.