
Con estas cifras suman ya siete casos confirmados y un total de cinco defunciones en la primera mitad del aí±o.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Durante el mes de mayo, tres personas fallecieron en Coahuila a causa de la rickettsia, de las cuales dos fueron en Saltillo y una más en el municipio de San Pedro.
Con estas cifras suman ya siete casos confirmados y un total de cinco defunciones en la primera mitad del aí±o, la mayoría en el municipio de Saltillo, donde han ocurrido cuatro fallecimientos.
Ante la alerta por este cambio de patrón que incrementó la mortalidad a diferencia del aí±o pasado, las autoridades del Municipio de Saltillo están intensificando las campaí±as de fumigación en algunas colonias.
âHemos tenido la mayor parte de las fumigaciones en área sur de Saltillo y en el área oriente; realmente coincide con ser las colonias populares más pobladas, lógicamente es donde tienen más perros, donde viven más personas y donde existen más posibilidad de contactoâ, manifestó Luis Alfonso Carrillo, director de Salud Pública municipal.
Precisó que en aí±os anteriores, por aí±o solo se habían presentado de 10 a 12 casos y solo uno o dos fallecimientos por la picadura de garrapatas, sin embargo, en los primeros cinco meses del 2022 las cifras de muerte se rebasaron.
Ante este panorama y como medida preventiva anticipada por la temporada de calor, desde enero el Municipio de Saltillo ya ha realizado acciones de limpieza y fumigación en al menos 300 puntos de la ciudad.
âEn aí±os anteriores ha sido variado, generalmente son jóvenes o adolescentes los que se exponen, porque son los que están más en contacto con los animales, o los que visitan más lugares, los que más se aventuran a lugares baldíos, etcéteraâ, explicó Luis Alfonso Carrillo.
De acuerdo a datos históricos de la Secretaría de Salud, los municipios donde se concentra la mayoría de los casos, además de Saltillo, son Torreón y Parras de la Fuente, que es donde se han intensificado las campaí±as preventivas.
El director de Salud municipal dijo una de las ventajas que se tienen en la actualidad, es que se pueden hacer las detecciones de manera más rápida, siempre y cuando las personas acudan en busca de atención médica oportuna.
Fumigarán para evitar más casos de rickettsia
Ante este panorama y como medida preventiva anticipada por la temporada de calor, desde enero el Municipio de Saltillo ya ha realizado acciones de limpieza y fumigación en al menos 300 puntos de la ciudad.
âEn aí±os anteriores ha sido variado, generalmente son jóvenes o adolescentes los que se exponen, porque son los que están más en contacto con los animales, o los que visitan más lugares, los que más se aventuran a lugares baldíos, etcéteraâ, explicó Luis Alfonso Carrillo, titular de Salud municipal.
En aí±os anteriores solo se habían presentado de 10 a 12 casos anuales y solo uno o dos fallecimientos por la picadura de garrapatas, sin embargo, en los primeros cinco meses del 2022 las cifras de muerte se rebasaron.
De acuerdo con datos históricos de la Secretaría de Salud, los municipios donde se concentra la mayoría de los casos, además de Saltillo, son Torreón y Parras de la Fuente, que es donde se han intensificado las campaí±as preventivas.
El director de Salud municipal dijo una de las ventajas que se tienen en la actualidad, es que se pueden hacer las detecciones de manera más rápida, siempre y cuando las personas acudan en busca de atención médica oportuna.