
Exhorta al Magisterio a mantener el trabajo en conjunto con su Gobierno.
Por Agencias
Saltillo, Coahuila.- El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís asistió a la Tercera Reunión Estatal de los Consejos Distritales de la Sección 38, evento en el que el Mandatario Estatal firmó la Iniciativa de Reforma a la Ley de Pensiones y otros beneficios para los trabajadores de la Educación.
âHoy celebramos un acto de justicia y solidaridad para asegurar el futuro de miles de mujeres y hombres que han dedicado su vida al magisterio. Ante ustedes, firmo la iniciativa de Reforma a la Ley de Pensiones y otros beneficios para los trabajadores de la Educaciónâ, mencionó.

Riquelme Solís seí±aló que este instrumento jurídico tiene muchos aspectos relevantes, de los que destacó los siguientes:
⢠Actualmente los trabajadores de cuentas individuales, de acuerdo con lo que seí±ala Dirección de Pensiones, tienen la expectativa de pensión del 30 por ciento. Con la reforma, puede llegar hasta un 90 por ciento del sueldo regulador que se toma como base para su cálculo.
⢠Se reduce de 30 a 5 el número de aí±os a promediar para determinar el sueldo regulador, que sirve de base para calcular la pensión de los trabajadores.
⢠Se busca que se pueda acceder a las pensiones anticipadas desde los 60 aí±os de edad y 15 aí±os de servicio. Actualmente son 63 aí±os de edad y 25 de servicio.
⢠Para que sean viables y sustentables todos estos beneficios, se establece un aumento gradual de las cuotas y aportaciones de los trabajadores y patrones.
⢠Los trabajadores tendrán la opción de quedarse con la pensión por retiro por edad, antigí¼edad en el servicio y por retiro anticipado o elegir migrar al nuevo diseí±o de dichas pensiones que se propone con la reforma.
⢠Se reconoce la antigí¼edad de las maestras y maestros de Inglés que durante el periodo de 1995 a 2010 hubieran ingresado al programa de Inglés en Primaria, sin contar con plaza que implicara una afiliación al Sistema de Pensiones. En consecuencia, sus aí±os de cotización, para efecto del cálculo de las pensiones que establece el presente ordenamiento, se computarán incluyendo los aí±os de servicio prestados en dicho programa.
Miguel Riquelme aseguró que la buena relación entre Gobierno y Magisterio no inició hoy con la firma esta iniciativa, sino que esta iniciativa la han venido cocinando casi desde que inició su Administración, ya que fue parte de lo que las y los maestros pidieron en campaí±a.
âEsto no es espontáneo ni es obra de la casualidad, son horas de trabajo; es también previsión y trabajo en equipoâ, indicó.
Seí±aló que la disciplina financiera y, sobre todo, la previsión y la prioridad, se definen desde aquí, y que para el Gobierno de Coahuila, las y los maestros son prioridad.
De la misma manera, Riquelme Solís reconoció y felicitó a las Secciones 38, 5 y 35 por este logro conjunto, así como a la representación de SNTE en Coahuila.
âEsto tiene que ver con el diálogo, con entender cómo suceden las cosas, cómo camina el Gobiernoâ, agregó.
Miguel Riquelme aseveró que el Magisterio es parte de la gobernabilidad de este estado, y que gracias a este gremio, Coahuila hoy tiene generación de empleo y mano de obra calificada; estabilidad después de la pandemia, y las y los maestros están ayudando a recuperar lo que lamentablemente ocasionó la pandemia en los hogares.
âSon ustedes quienes me están ayudando a recuperar la tranquilidad y la paz de las familiasâ, subrayó.
Asimismo, el Gobernador coahuilense reiteró su reconocimiento al sindicato, porque es responsable y porque busca en todo momento las mejores y más equitativas condiciones laborales, de acuerdo a lo que se tiene en Coahuila,
âLo que firmamos hoy aquí, creo que fue uno de los mayores logros de mi Administración con los sindicatos. Les pido seguir unidos, así nos ha ido bienâ, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.
En este evento se entregaron preseas a Martha Loera Arámbula, así como a los profesores Julián Montoya de la Fuente y José Mardonio Contreras Martínez, reconociéndoles como sindicalistas distinguidos.
Acompaí±aron al Gobernador en el presídium, Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 del SNTE; Carlos Ariel Moreira Valdés, Secretario de Desarrollo Educativo del CEN del SNTE; Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno de Coahuila; Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación; Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social.
También Blas José Flores Dávila, Secretario de Finanzas del Estado, y Flor Estela Rentería Medina, Coordinadora de Servicios Educativos Región Laguna del Estado de Coahuila.
