
El tirador, un hispano de 18 aí±os, asesina también a una maestra antes de ser abatido.
Por: Grupo Zí²caloÂ
Uvalde, Texas.- Estados Unidos sufrió ayer uno de los peores tiroteos escolares en su historia. Al menos 19 nií±os y una maestra murieron a manos de un joven de 18 aí±os que abrió fuego en la escuela primaria Robb y que fue abatido por la policía.
Es el tiroteo con más víctimas mortales en una primaria de EU desde la masacre de Sandy Hook, Connecticut, hace una década, que dejó 20 nií±os muertos y 6 adultos.
Los hechos de ayer ocurrieron cuando el atacante ingresó a la escuela poco antes del mediodía con varias armas y fue de salón en salón disparando. Posteriormente, fue abatido por las autoridades.
La escuela, donde 90% de los alumnos es hispano, imparte los grados del segundo al cuarto, por lo que las víctimas rondarían entre los 7 y los 10 aí±os.
Hasta anoche se desconocían los motivos del atacante, identificado por el gobernador Greg Abbott como Salvador Ramos.
El tiroteo profundizó el debate político en el país sobre el control de armas, apenas a 10 días de que un hombre abrió fuego en un supermercado de Buffalo, matando a 10 personas.
âComo nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacerâ, dijo el presidente Biden.
Sufre Texas otra historia de horror
La masacre de nií±os pequeí±os es otro momento espantoso para un país marcado por una serie casi incesante de asesinatos en masa en iglesias, escuelas, tiendasâ¦
Un joven armado, de 18 aí±os, abrió fuego ayer por la maí±ana en una escuela primaria de Texas, matando al menos a 19 nií±os y dos maestros. El perpetrador también cayó abatido por agentes policiacos.
Es el tiroteo más mortífero en una escuela primaria de la Unión Americana desde que un hombre armado mató a 20 nií±os y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, hace casi una década.
El atacante ingresó a la Escuela Primaria Robb en Uvalde con una pistola y posiblemente un rifle, dijo el Gobernador de Texas, Greg Abbott.
Las autoridades no revelaron de inmediato el motivo, pero el Mandatario estatal identificó al agresor como Salvador Ramos y dijo que era residente de la comunidad mayoritariamente latina, a 95 kilómetros de la frontera con Piedras Negras.
Un agente de la Patrulla Fronteriza que estaba cerca cuando comenzó el tiroteo entró corriendo a la escuela sin esperar refuerzos, y disparó y mató al hombre armado, que estaba detrás de una barricada, según un oficial de la ley que habló bajo condición de anonimato. El agente resultó herido pero pudo salir de la escuela.
âDe manera horribleâ
La masacre de nií±os pequeí±os es otro momento espantoso para un país âacostumbradoâ a la violencia armada en contra de civiles. Y las perspectivas de cualquier reforma en las regulaciones de armas de la nación parecían al menos tan sombrías como después de las muertes de Sandy Hook.
El pistolero en Uvalde âdisparó y mató, de manera horrible, incomprensibleâ, comentó el Gobernador.
El Uvalde Memorial Hospital dijo que 13 nií±os fueron trasladados el sitio.
La Escuela Primaria Robb tiene una matrícula de poco menos de 600 estudiantes, y el Distrito Escolar indicó que atiende a estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado.
Una fuerte presencia policial rodeó la escuela toda la tarde, con oficiales con chalecos pesados desviando el tráfico y agentes del FBI recabando evidencias.
Buscan a sus hijos
En el Centro Cívico Willie de Leon, cuatro grupos de adultos se abrazaron mientras lloraban. âFue ellaâ, dijo una mujer mientras sollozaba en el pecho de un hombre.
Afuera del centro cívico, Jesse Rodríguez pidió información sobre su hija, una nií±a de 10 aí±os. íl y su exesposa estaban llamando a hospitales en el área, tratando de encontrarla.
Uvalde es el hogar de casi 16 mil personas y es la sede del gobierno del condado del mismo nombre.
La tragedia en Uvalde es el tiroteo escolar más mortífero en la historia de Texas, y se sumó a una sombría cuenta de tiroteos masivos en el estado que ha estado entre los más sangrientos de EU en los últimos cinco aí±os.
En 2018, un hombre armado disparó fatalmente a 10 personas en la escuela secundaria Santa Fe en el área de Houston. Un aí±o antes de eso, un hombre armado en una iglesia de Texas mató a más de dos docenas de personas durante un servicio dominical en el pequeí±o pueblo de Sutherland Springs. En 2019, otro pistolero en un Walmart de El Paso mató a 23 personas en un ataque racista.
En los aí±os posteriores a Sandy Hook, el debate sobre el control de armas en el Congreso ha tenido altibajos. Los esfuerzos de los legisladores para cambiar las políticas de armas de manera significativa se han enfrentado constantemente a obstáculos de los republicanos y la influencia de grupos externos como la Asociación Nacional del Rifle, que en unos días tendrá su convención anual en Houston.
âEstoy cansadoâ
El presidente Joe Biden, se preguntó anoche en un discurso a la nación cuándo el país se plantará ante el âlobbyâ de armas.
âComo nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacerâ, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.
El tiroteo es el segundo mayor en un centro escolar en una década en Estados Unidos y Biden recordó en su discurso cómo hace ahora diez aí±os morían en la escuela de primaria de Sandy Hook en Connecticut 26 personas, incluidos 21 nií±os.
Tras seí±alar que desde entonces ha habido 900 tiroteos con armas de fuego en colegios del país, entre ellos el de la escuela secundaria de Parkland en 2018, con 17 fallecidos, Biden lamentó tener que volver a vivir un episodio así.
âEstoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacerâ, recalcó el presidente, visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje a los legisladores de su país para regular el control de armas.
Se preguntó por qué los estadunidenses tienen que seguir viviendo con estas âcarniceríasâ y por qué éste es el único país en el que se producen matanzas de este tipo.
Ignoran voces
Legisladores de Florida y padres de familia de varios de los estudiantes asesinados en el tiroteo del colegio de Parkland, en 2018 âque dejó 17 muertosâ, rechazaron la violencia de las armas y expresaron su indignación por la matanza perpetrada en esta pequeí±a comuna texana.
Manuel Oliver, padre de una de las 17 víctimas de la matanza ocurrida en el instituto Marjory Stoneman Douglas, al norte de Miami, criticó a los políticos que, cuando sucede una masacre de este tipo, dicen: âNuestros corazones están con las familiasâ.
âSenado, Congreso, Casa Blanca, Presidente, Vicepresidenta, gobernadores, cabilderos, corporaciones y civiles que siguen ignorando nuestras voces, váyanse a la mierda un millar de vecesâ, arremetió Oliver.
De Columbine a Uvalde
â20 de abril de 1999.-Â Dos estudiantes acribillan a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse.
â 21 de marzo de 2005.- Un estudiante de secundaria de 17 aí±os asesina a 9 personas para luego suicidarse en su escuela de Red Lake, en la reserva india de Ojibwe.
â16 de abril de 2007.-Â El estudiante Seung Hui Cho mata a 32 personas, entre estudiantes y profesores, en la Universidad Politécnica de Virginia, luego se suicida.
â14 de febrero de 2008.-Â Siete personas mueren, entre ellos el agresor, y 15 resultan heridas, después de que un estudiante abre fuego en el salón de conferencias de la Universidad del Norte de Illinois.
â 2 de abril de 2012.- Siete muertos y tres heridos resultan de un tiroteo en la universidad privada de Oikos, al este de Oakland (California).
â14 de diciembre de 2012.-Â Adam Lamza ultima a 26 personas, entre ellas a 20 nií±os, en una escuela primaria de Newtown, en Connecticut, y luego termina con su vida. El día anterior había asesinado a su madre en su casa.
â 1 de octubre de 2015.- Un tiroteo protagonizado por un joven identificado como Chris Harper Mercer acaba con la vida de 10 personas, incluido el agresor, y provoca heridas a otras nueve en un centro universitario de Oregón.
â14 de febrero de 2018.-Â Un tiroteo registrado en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la ciudad de Parkland, en el sureste de Florida, deja 17 personas muertas. El presunto autor es un joven de 19 aí±os, identificado como Nikolas Cruz, quien es exalumno de ese centro educativo.
â18 de mayo de 2018.-Â Un joven de 17 aí±os acribilla a 10 personas en un tiroteo en un instituto de Santa Fe, en el estado de Texas.
â24 de mayo de 2022.-Â Un joven de 18 aí±os mata al menos a 19 nií±os y un profesor en una escuela primaria de la localidad de Uvalde, en el estado de Texas. El atacante también muere.
Con Información de Dallas News, EFE, Texas Tribune, Agencia Reforma gru y SA Express News