
El fenómeno se repetirá el próximo 8 de noviembre y volverá a observarse hasta el 14 de marzo del 2025.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- El fenómeno astronómico de la âsúper luna de sangreâ transformó la noche en un espectáculo único: el eclipse lunar total ocurrió porque el satélite fue cubierto completamente por la sombra de la tierra.
Aproximadamente a las 21:30 horas se observó cómo una parte de la luna seguía siendo clara y otra parte comenzó a oscurecerse, como resultado del avance de la sombra de la tierra, y cerca de las 22:30 horas la luna fue completamente cubierta por la sombra de la tierra, acontecimiento que se prolongó poco más de hora y media.
Luego, el satélite natural de la tierra empezó a salir de la sombra y el asombroso tono carmín fue desapareciendo poco a poco. El color carmesí se debe a la luz que se filtra de los amaneceres y atardeceres de la tierra, misma que se refleja en la tonalidad de la luna.
El eclipse lunar estuvo acompaí±ado por un evento celeste único, que tií±ó al satélite de un color rojo atípico, lo que provoca la percepción de que está más grande de lo normal o que parece acercarse a la tierra. El evento astronómico fue visible prácticamente en todo México.
El fenómeno se repetirá el próximo 8 de noviembre y volverá a observarse hasta el 14 de marzo del 2025. En este eclipse total la tierra se coloca en medio de la luna y el sol, dejando sin luz al satélite por un breve tiempo haciéndolo