
Se cortaron un total de 32 orejas.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Llegó a su término el pasado domingo 8 de mayo, el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2022, mismo que tuvo como escenario la Plaza Monumental de Aguascalientes, en el cual se realizaron 13 corridas de toros, y una Novillada de Triunfadores, en la Plaza San Marcos.
Haciendo un balance, podemos comentar que en los festejos mayores participaron 38 matadores de toros, siendo cuatro de ellos extranjeros.
En cuanto el número de apéndices, se cortaron 32 orejas, seis de ellas fueron para Joselito Adame, cinco para el peruano Andrés Roca Rey; dos para Gerardo Adame (quien gano la Oreja de Oro), Octavio García âEl Payoâ, Diego San Román, Luis David Adame, Uriel Moreno âEl Zapataâ, y Alberto López Simón; con una oreja, Julián López âEl Juliâ, Juan Pablo Sánchez, Héctor Gutiérrez, José María Hermosillo, José María Pastor, André Lagravére âEl Galoâ, Fermín Rivera, y David Fandila âEl Fandiâ.
Fueron cuatro vueltas al ruedo, mismas que dieron Paco Ureí±a, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, y Antonio Ferrera.
En cuanto salidas el tercio, fueron ovacionados Miguel íngel Perera, Arturo Macías, Ernesto Javier âCalitaâ, Leo Valadez, Paco Ureí±a, Alejandro Talavante, Diego Sánchez.
Quienes no tocaron pelo, pero tuvieron más que una decorosa actuación fueron Miguel íngel Perera, Arturo Macías, Ernesto Javier âCalitaâ, Leo Valadez, Paco Ureí±a, Alejandro Talavante, Miguel Aguilar, Leo Valadez, Fermín Espinosa âArmillita IVâ, Diego Silveti, Israel Téllez, Juan Luis Silis, Nicolás Gutiérrez, Jorge Didier, Manuel Gutiérrez, Arturo Saldívar, Juan Pablo Llaguno, Antonio García âEl Chihuahuaâ, José Mauricio, Diego Sánchez, y el rejoneador Fauro Aloi.
En lo que toca a la Novillada de Triunfadores, que se verificó en la Plaza âSan Marcosâ, cortó una oreja César Pacheco, Alejandro Adame dio vuelta al ruedo, Eduardo Neyra salió al tercio, Juan Querencia, Daniel Prieto, Emiliano Robledo y César Fernández, recibieron palmas.
En el tema ganadero fueron 21 dehesas, destacando los siguientes toros y novillo:
âTitánâ, ganadería de De la Mora, número 16 con 548 kilos, arrastre lento. (oreja, Héctor Gutiérrez).
âColosoâ, ganadería Corlomé, número 55, con 465 kilos, arrastre lento. (dos orejas, Gerardo Adame).
âCocineroâ, ganadería Bernaldo de Quirós, número 246, con 506 kilos, arrastre lento, (dos orejas, Andrés Roca Rey)
âCaudilloâ, ganadería Fernando de la Mora, número 150, con 503 kilos, palmas en el arrastre (dos orejas, Octavio García âEl Payoâ)
âApasionadoâ, ganadería Teófilo Gómez, número 595, con 481 kilos. (dos orejas, Andrés Roca Rey)
âTe Extraí±oâ, ganadería Teófilo Gómez, número 627, con 474 kilos. (dos orejas, Luis David Adame)
âLíder Supremoâ, ganadería Begoí±a, número 354, con 524 kilos, arrastre lento. (oreja, Joselito Adame)
âPor Siempreâ, ganadería Begoí±a, número 399, con 526 kilos, palmas en el arrastre. (dos orejas, Joselito Adame, toro de regalo).
âQuinceaí±eroâ, ganadería San Isidro, número 112, con 520 kilos, arrastre lento. (dos orejas, Uriel Moreno El Zapata)
âCentenarioâ, ganadería Rancho Seco, número 141, con 528 kilos, palmas en el arrastre. (oreja, Jerónimo)
âAcólitoâ, ganadería Rancho Seco, número 197, con 518 kilos, arrastre lento. (oreja, Fermín Rivera)
âTío Bolaâ, novillo de la ganadería de Santa Inés, número 866, con 424 kilos, arrastre lento.
Sin duda un Serial Taurino interesante, donde el promedio de entrada fue por demás aceptable, en el cual una vez más se confirmó que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ.