
López Obrador arrancará su visita en Cuba con una ofrenda floral a José Martí, seguida de una ceremonia oficial con su homólogo Miguel Díaz-Canel.
Por: EFEÂ
La Habana.-El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia este domingo sus actividades dentro de su visita oficial en Cuba para culminar su primera gira por Centroamérica y la isla.
El mandatario fue recibido en el aeropuerto José Martí de La Habana -junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Mí¼ller y la delegación de su Gobierno- por el canciller insular Bruno Rodríguez.
https://twitter.com/BrunoRguezP/status/1523096682724040705?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1523096682724040705%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Famlo-inicia-actividades-oficiales-en-cuba-con-una-ofrenda-a-jose-marti%2FLópez Obrador arranca la jornada a las 10:00 h cuando coloque una ofrenda floral en el Monumento a José Martí, héroe nacional de la isla. Después tendrá lugar en esa misma Plaza de la Revolución la ceremonia oficial recibimiento.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, le dio la bienvenida al país a través de su cuenta de Twitter poco antes de que López Obrador aterrizara en La Habana.
â(La visita) estrechará los lazos de amistad entre nuestros países, que ya son entraí±ables porque superan el tiempo y los desafíos para instalarse en el alma de nuestros pueblosâ, escribió.
https://twitter.com/DiazCanelB/status/1523013635542560769?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1523013635542560769%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Famlo-inicia-actividades-oficiales-en-cuba-con-una-ofrenda-a-jose-marti%2FTras la ceremonia, López Obrador y Díaz-Canel tendrán una reunión, primero a solas y luego, en versión ampliada, con sus comitivas.
Al mexicano le acompaí±an el canciller, Marcelo Ebrard, y los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda.
De igual forma, las carteras de Salud de ambas naciones firmarán un acuerdo, del que aún se desconocen detalles pero que presumiblemente estará relacionado al combate a la pandemia de Covid-19.
Posteriormente, López Obrador recibirá la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga el Gobierno de la isla.
Será entonces cuando los dos Gobiernos ofrezcan un mensaje a los medios de comunicación nacionales e internacionales.
La visita de López Obrador ocurre en plena crisis migratoria que tiene a México como una de las vías escogidas por los migrantes cubanos en su intento por llegar a Estados Unidos.
La antesala de la visita fue la XV reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares bilaterales acontecido en Ciudad de México hace un mes.
Según las autoridades cubanas, el país norteamericano ha retornado a la isla a 975 migrantes irregulares en lo que va de aí±o, a través de 15 operaciones de repatriación.
En los últimos cinco meses, 47 mil 331 cubanos ingresaron irregularmente en Estados Unidos desde México.
La cifra llegó en febrero a los 16 mil 557, de acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Expertos consultados por Efe afirman que la estancia de López Obrador reforzará la ininterrumpida relación política bilateral vigente desde hace 120 aí±os, pese a los altibajos del mandato de Ernesto Zedillo (1994-2000) y del derechista Vicente Fox (2000-2006).
El presidente mexicano regresará esta misma noche a México para dar fin a su primera gira internacional -que lo llevó a Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice- y que se inició el pasado 5 de mayo. Hasta entonces, López Obrador solo había viajado tres veces a EU desde su entrada en el poder en 2018.