
El hospital de Sonora en el cual se encuentra, está fuertemente custodiado por los sicarios de la Operativa MZ.
Por: Grupo ZócaloÂ
Sonora.- Serafín Zambada Ortiz, hijo de Ismael âel Mayoâ Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa (CDS), está al borde de la muerte tras sufrir un accidente. Cabe recordar que el 25 de abril, Serafín chocó su auto contra un tráiler en una carretera de Sonora, estado ubicado en la frontera entre México y los Estados Unidos. El hijo menor del Mayo Zambada resultó con lesiones graves en un pulmón y su esposa murió en el lugar.
https://twitter.com/Pedro967506833/status/1519445373646950406?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1519445373646950406%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fhijo-del-mayo-zambada-al-borde-de-la-muerte-se-rompio-dos-costillas-que-le-perforaron-un-pulmon%2FTrascendió que el hijo del Mayo se rompió dos costillas que le perforaron el pulmón, por lo que fue trasladado a un hospital de Sonora, el cual se encuentra fuertemente custodiado por los sicarios de la Operativa MZ. Al lugar se han trasladado algunos integrantes de la familia Zambada y amigos cercanos. Desde que la noticia se empezó a difundir en las redes sociales, algunos cantantes y personas cercanas a los Zambada, le han dedicado mensajes de apoyo a Serafín. Tal es el caso del cantante Ernesto Barajas de la agrupación musical, de regional mexicano, Enigma Norteí±o: âFamilia les pido una oración por la salud de un buen amigo que hoy sufrió un accidente de carro en Sonora⦠Todo va a estar bien mi viejoâ.
Por el momento se desconoce si Ismael âel Mayoâ Zambada se trasladó a Sonora para cuidar a su hijo menor o sigue escondido en algún lugar del llamado âtriángulo doradoâ, región que abarca los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, una zona clave para la producción de drogas del cártel.
Cabe mencionar que Serafín Zambada Ortiz, de 29 aí±os de edad, sobrevivió a dos atentados; entre ellos la venganza contra su padre que fue planeada por el cártel de los hermanos Arellano Félix, que en los aí±os 80 y 90 dominaban Tijuana.