
Alito Moreno, dirigente Nacional del PRI, seí±aló que âno los van a doblar"; dijo que âpolitizar la justicia solo es de una dictadura, del gobierno.
Por El Universal
Ciudad de México.- Tras destacar que la oposición logró infringir a Morena una derrota âmonumentalâ, al rechazar su reforma eléctrica, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que desde el gobierno federal han mandado mensajes para presionar y amenazar con abrir expedientes judiciales en contra de priístas y colaboradores, de no votar en favor de la iniciativa de reforma eléctrica.
En conferencia de prensa, el dirigente del partido tricolor anunció que denunciará ante instancias internacionales estos intentos ilegales por utilizar los órganos de justicia del Estado mexicano para perseguir a los opositores.
âNo nos van a doblar, ni nos van a amedrentar, no nos van a intimidar, no van a dividir a nuestra coalición ni van a chantajear a legisladores. Vamos a votar en contra de esta iniciativa que es regresiva para nuestro paísâ, advirtió, tras seí±alar que el PRI no se va a prestar a ningún tipo de âconcertaciónâ.
Dijo que si quieren manipular el sistema de justicia se van a evidenciar ante el pueblo de México, ya que âpolitizar la justicia, judicializar la política, solo es de una dictadura, de un gobierno represor, de un gobierno que no cree en la democraciaâ.
Por otra parte, Moreno Cárdenas lamentó que Morena esté alargando artificialmente la sesión de la Cámara de Diputados para que la votación sobre la iniciativa de reforma eléctrica se dé durante la madrugada y de esa manera tratar de minimizar el impacto mediático de su derrota.
¡Daremos la vida antes de permitir que destruyan el país! No dejaremos que conviertan a México en una dictadura.
Ni sus chantajes ni sus amenazas públicas nos asustan, los denunciaremos ante los organismos nacionales e internacionales. ¡La democracia se defiende! pic.twitter.com/DwhVqaI3Ar â Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 18, 2022
Dijo que esta primera derrota de una iniciativa de reforma constitucional del presidente de la República se debió a la falta de acuerdos y a la soberbia de Morena, que pretendió imponer la propuesta presidencial.