
Será una tarde de gran rivalidad, la gente va a salir toreando.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- A horas de hacer su presentación en la Plaza San Marcos, charlamos vía telefónica con el novillero zacatecano César Pacheco, para que compartiera su sentir y puntos de vista sobre esta importante comparecencia que tiene este próximo domingo 10 de abril, en lo que es la Sexta Novillada de la Temporada; de lo cual dijo lo siguiente para este importante y gran medio:
âLa verdad que tengo sentimientos muy encontrados, cómo puedo tener esos nervios buenos que va a pasar algo importante, luego cambio a esa responsabilidad de tener que romper, pero bueno creo que es parte del proceso, ya que para mí es un sueí±o torear en la Plaza San Marcos de Aguascalientes, un sueí±o que está por cumplirseâ.
Agregó: âEstuve ahí como aficionado cuando recién debuté como novillero y si soy honesto para mí Aguascalientes siempre ha sido un sueí±o, incluso más que la Plaza Méxicoâ.
César, has palpado que se vive de manera muy intensa cada festejo, y sobre todo que mucha juventud va a las novilladas:
âSí, hace falta las nuevas generaciones en las plazas para que esto vaya caminando y tenga futuro, insisto un sueí±o estar ahí con gente tan bonita y cálida como la de Aguascalientesâ.
Debutas como novillero con caballos el 12 de diciembre del 2017 en Villa García, Zacatecas. ¿Qué ha pasado taurinamente de esa fecha hoy en día?
âComenzando el 2018 me fui para la Ciudad de México con el matador Ernesto Javier âCalitaâ a prepararme, luego regresé, para mí el 2018 fue un aí±o casi totalmente muerto en cuestión de novilladas; en el aí±o 2019 participé en seis novilladas, en agosto se me da la oportunidad de viajar a Espaí±a con visado de estudiante, duré casi todo el aí±o y me tocó la pandemia, gracias a Dios estuve en tentaderos muy importantes, luego regreso a México y toreé cuatro tardes en la Monumental de Zacatecas; también en la Florecita, este aí±o actué en San Juan del Río; gracias a Dios el panorama apenas para mí se abrió este aí±oâ.
¿César, que te dejó estar en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR) de Fuentelencina, en Espaí±a?
âMás que nada en aprendizaje y ser un profesional, ver las cosas de otra manera, cuando estaba aquí en México me decía voy a la plaza me hago mi torito y por supuesto pensar todo el día en el toro, pero allá todo es diferente, preparación física y luego mental, ver toros,
faenas, estudiar las mismas, entrenar de salón y ver por qué hiciste esto, me sirvió ver el toreo de una manera fría, de que si de verdad sirves, hay que ponerle pasión y si no a otra cosaâ.
Efectivamente César estás tocando un tema importante porque hemos visto novilleros que tienen una técnica muy depurada y que tienen oficio, pero no transmiten a los tendidos:
âCreo que eso es la pasión y sentimiento, porque hacer las cosas cien por ciento técnicas es de admirarse, pero al público hasta le aburre, eso sucede hasta en nosotros mismos, pienso que se tiene que hacer las cosas con el corazón para poder tocar al público, somos artistas y si no creamos y nos inspiramos no vamos a llegar, pero ni a la familiaâ.
¿De las 14 novilladas que llevas con caballos, cuál es la que más te ha marcado hasta el momento?
âCreo que una de ellas es en Zacatecas, con Miguel Aguilar y Alejandro Adame, pero la que más me ha marcado fue recientemente en Campo Bravo en San Juan del Río, ese día me dije puedo ser figura del toreo y vivir de esto, porque fue una novillada muy fuerte y no fue buena, el toro tuvo complicaciones, y aposté, hice cosas que espero las vean en Aguascalientes, yo ese día terminando me dije a mí mismo, puedes ser figura del toreo y no aflojes para llegarâ.
Aí±adió: âSiempre que pasa algo nuevo y que me doy cuenta de que puedo hacer algo, me llena mucho de motivación y para seguir entrenando, decir si ahora hice esto y si le pongo el doble de ganas cumpliré mis objetivosâ.
¿En estos momentos quien te apoya?
âEn un buen grupo que no me gustaría mencionar para no omitir alguno de ellos, no tengo apoderado como tal, espero que después de Aguascalientes eso cambie, la verdad hay muchas personas que me apoyan y les estoy muy agradecido, este domingo a responderlesâ.
¿Del cartel que nos puedes decir?
âMe encanta, es de los carteles más rematados y parejo con Eduardo Neira toreé en Campo Bravo y con Emiliano Robledo estuve en el CITAR y será la primera vez, creo que va a ser una tarde de muchísima rivalidad, la gente va a salir toreando o asustada, no sé como pero seguro hablando de la novilladaâ,
César, otro motivo es que el cartel de triunfadores para la feria aún está abierto y nada está escrito:
âEfectivamente no hay nada escrito pero mi nombre estará remarcado, ya tengo apartado el díaâ.
La mejor de las suertes César. ¿Quieres agregar algo más?
âQuiero agradecer a todas las personas de Aguascalientes porque es la mejor afición de América,
insisto para mí torear en Aguascalientes siempre ha sido un sueí±o, también doy las gracias a todos que me han estado ayudando, finalizóâ.