
âJugaráâ la guerra entre Rusia y Ucrania en contra de los mexicanos.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- âLa inflación elevada será más persistente que lo que habíamos anticipado, tanto en México como en el ámbito mundialâ, advirtió el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath.
Reconoció que es necesario incluir la ecuación del impacto inflacionario que tendrá el conflicto bélico de Rusia, que si bien es difícil de anticipar, claramente será al alza.
Alertó que con base al resultado de la inflación en febrero, es de esperarse que la subyacente rebasará el 6.7% en marzo.
âLas tasas mensuales de la subyacente se han acelerado en los últimos tres meses. Todo apunta a que en marzo seguirá esta tendencia. Por lo pronto, mi proyección es que rebasará 6.7% en marzoâ, matizó.
Heath Constable cuestionó: âLa pregunta inmediata es que si pudiéramos pensar que la inflación subyacente llegó a su pico ahora en febrero y pudiera ya empezar a desacelerarseâ; a lo que él mismo respondió: âLo que veo es que noâ.
Ponderó que la tasa promedio mensual de los precios al consumidor durante marzo en un periodo del 2003 al 2021 es 0.36%, mientras que la de igual mes del presente aí±o fue de 2021 fue 0.54 por ciento.
Dentro de ese contexto, estableció que la tasa anual subyacente bajaría siempre y cuando la tasa mensual fuera menor a 0.54 por ciento.
âTodo apunta a que no será menor, sino (de nuevo) mayorâ, estimó el subgobernador de Banxico.
Alza de precios
El índice Nacional de Precios al Consumidor, reportó un incremento de 7.28% a tasa anual durante febrero del presente aí±o, superando el 7.07% del mes previo, indican datos del Inegi.
En los dos meses que preceden a febrero, el ritmo de los precios al consumidor se había moderado, luego de alcanzar una tasa anual de 7.37 por ciento en noviembre de 2021, en ese entonces la más alta en 20 aí±os y cinco meses.
El dato de inflación del segundo mes del aí±o fue superior al 7.23% estimado por el consenso de Bloomberg y al objetivo del Banco de México, cuya meta es 3% con una variabilidad de un punto porcentual alrededor de ella.
Por principales variables, el índice de precios subyacente âconsiderado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los preciosâ aumentó 6.59% anual en febrero, su cifra más alta en 20 aí±os y ocho meses.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 8.34% anual en febrero, impulsados por los alimentos, bebidas y tabaco con un alza de 9.40 por ciento.
Con información de Agencia Reforma y El Universal