
A partir del lunes 28 de marzo la planta Ensamble del Complejo Ramos Arizpe de General Motors entrará en un paro técnico.
Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'
Saltillo, Coah.- A partir del lunes 28 de marzo la planta Ensamble del Complejo Ramos Arizpe de General Motors entrará en un paro técnico, que podría extenderse de cinco a ocho semanas, para la instalación de todos los nuevos equipos, robots y herramentales en la línea de producción, que permitan empezar a ensamblar camionetas eléctricas, además de las tradicionales, de combustión interna.
La información, que surgió de fuentes internas al interior del Complejo Ramos Arizpe, fue confirmada a Zócalo Saltillo y Tele Saltillo por fuentes sindicales y empresariales, pese a que la vocería oficial de la empresa asegura que el inicio de producción de unidades eléctricas se tiene contemplado hasta el 2023.
Se alista GM para Equinox eléctrica
Ante cambios en planta Ensamble, trabajadores se irán con vacacioneso al 55%
La planta Ensamble combinará la producción de Equinox y Blazer con la nueva Equinox eléctrica para el mercado de exportación.
Ha trascendido que al término de este proceso de adaptación a las línea de producción que inicia a finales de marzo, la planta Ensamble combinará la producción de Equinox y Blazer con la nueva Equinox eléctrica para el mercado de exportación, que será la primera SUV con la que General Motors entrará de lleno a la era de los vehículos eléctricos, tal como lo adelantó Mary Barra, CEO de General Motors a nivel global.
âEfectivamente, la planta Ensamble tiene proyectado un paro que inicia la última semana de marzo, y se llevará un mes para la instalación de la maquinaria y nuevos equipos en la plataforma de los autos eléctricosâ, dijo la fuente sindical que informó que el citado paro está contemplado solo para la planta Ensamble, no así para la planta Motores.
âSí, ya nos avisaron, y el último día que vamos a laborar será el viernes 25, por lo que a partir del lunes 28 inicia el paro, serán cinco semanas, pero podría alargarse hasta siete u ocho por la instalación de todo el nuevo procesoâ , dijo otra de las fuentes internas consultadas.
Cuestionados sobre la forma en que se va a cubrir salarialmente dicho periodo de inactividad, una de las fuentes consultadas seí±aló que a los trabajadores se les cubrirá de inicio con vacaciones, y a quienes no tengan vacaciones se les pagará el 55% de su percepciónâ.
Al ser cuestionada sobre el particular, Tere Cid, directora de Relaciones Públicas y Gubernamentales de General Motors México, expuso: âComo dimos a conocer hace un aí±o, la fecha oficial del inicio de producción de unidades eléctricas será durante 2023, aún no tenemos confirmado el mes, y tampoco los modelosâ.
âGM lleva adelante a Coahuilaâ
Sobre el particular, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, industrial en plásticos y expresidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, expresó: âDesde que en marzo de 1981, hace 41 aí±os, General Motors empezó a producir en Ramos Arizpe el Montecarlo, aquel primer auto fabricado aquí, desde entonces GM se ha caracterizado por ser la empresa que lleva adelante a nuestra región, y ahora se alista para dar este paso por demás trascendente, sumamente significativoâ.
âUn gran pasoâ
âSin duda estamos hablando de un hecho por demás trascendente, un gran paso para la Región Sureste de Coahuila, porque marca la entrada de nuestra industria regional a la era de los autos eléctricosâ, dijo el presidente electo del IMEF Coahuila Sureste, Marcelo Lara, quien destacó la capacidad de la mano de obra de los trabajadores de la General Motors.
Expuso que âel inicio de esta nueva era marca también todo un reto para las universidades, tecnológicos y escuelas técnicas de educación media superiorâ.