
A pesar de las distintas manifestaciones a lo largo del país, el Presidente de la República aún no ha dado una declaración oficial a los ciudadanos.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El Estado de México, la casa del presidente Enrique Peí±a Nieto y una de las pocas entidades en donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gobernado durante casi 90 aí±os, es el centro de las protestas en contra del aumento a las gasolinas y al diésel que ordenó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 27 de diciembre y que aplica, en todo el país, desde este domingo 1 de enero.
Los manifestantes bloquearon las autopistas México-Querétaro, México-Toluca y Naucalpan-Toluca, además de distintos cruceros y el Mexibús, todos en el Estado de México. El presidente Enrique Peí±a Nieto sigue de vacaciones y regresa hasta el miércoles.
No ha dicho una sola palabra desde que empezaron las manifestaciones.
Las protestas han subido de tono. Ayer fueron algunos grupos en la capital del país y en otras entidades. Pero ayer se extendió a estados del norte y del sur de México en donde normalmente no existe este tipo de manifestaciones que casi siempre se dan en el centro de la República.
Reclaman por aumentos en Guerrero
Militantes y simpatizantes del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) protestaron en una gasolinera de esta ciudad, en rechazo al aumento del precio de la gasolina.
Bloquean central de Pemex en Morelos
Un grupo de transportistas de Morelos se manifestó ayer frente a la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex), para expresar su rechazo al aumento en el precio de combustibles.
Toman las calles de Puebla
Con consignas contra el presidente Enrique Peí±a y el aumento en el precio de la gasolina, ciudadanos marcharon por calles de esta capital. Los manifestantes recorrieron zonas como Plaza Dorada, avenida Juárez y Centro Histórico.
Repudian gasolinazo en Tampico
Una serie de protestas se han organizado en Tamaulipas, para mostrar el repudio por el aumento de la gasolina.
En municipios como: Tampico, Ciudad Madero, Río Bravo, se han presentado algunas manifestaciones.
Cierran tres gasolineras en Tlaxcala
Tras reportar agotado su abasto de combustible, al menos tres gasolineras del centro y sur de Tlaxcala cerraron al público; además, otras que aún tienen servicio advirtieron que cerrarán en próximos días por la misma causa.
Paran casetas en Michoacán
Transportistas y organizaciones civiles se manifestaron en Michoacán en contra del aumento a la gasolina. Los bloqueos ocurrieron en Apatzingán, en tres casetas de la autopista Siglo 21, en Zamora, y en Jacona.
Lanza gas lacrimógeno; policía dispersa marcha
La marcha para manifestarse contra el gasolinazo terminó enfrentando a antimotines estatales y manifestantes.
Aunque la manifestación se disipó en Plaza de Armas frente al Palacio de Gobierno, un grupo de personas continuó su marcha hacia la calzada Independencia. Aproximadamente 10 de ellos, algunos con el rostro cubierto, comenzaron a aventar botellas y diversos artículos hacia el grupo de policías que estaba en la calzada.
El grupo policial replegó la agresión y comenzó a lanzar gas lacrimógeno.