WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Advierten expertos sobre escasez y aumento de precio en alimentos por guerra

El gobierno mexicano importó el año pasado 32 mil toneladas de trigo de Rusia y 192 mil toneladas desde Ucrania.

  • 286

El gobierno mexicano importó el aí±o pasado 32 mil toneladas de trigo de Rusia y 192 mil toneladas desde Ucrania.

Por: Excélsior  La guerra que tiene en vilo al mundo, tendrá consecuencias económicas para México, ya que se ciernen serias amenazas sobre la producción nacional de alimentos, debido a que nuestro paí­s importa el 30 por ciento de los fertilizantes de Rusia y 2.49 por ciento de Ucrania. Los fertilizantes, que son un insumo clave para la siembra agrí­cola, registraron en las últimas semanas incrementos de más del 80 por ciento. Luis Eduardo González Cepeda, presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquí­micos (UMFFAAC), resaltó que las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos y Europa, provocarán dificultades para que Rusia pueda vender sus fertilizantes, que empezarán a escasear en el mercado internacional, como son la UREA, Amoniaco Anhidro, Nitrogenados, Potásicos y Fosfatos. "El aí±o pasado importamos cinco millones de toneladas de fertilizantes que, a precios actuales, representan la cantidad de cuatro mil 500 millones de dólares, es decir, la mitad de lo que el gobierno estimó inicialmente que costarí­a la construcción de la refinerí­a Dos Bocas”, advirtió. Por su parte, Cristian Garcí­a de Paz, director ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnologí­a (PROCCYT), destacó que una de las consecuencias del conflicto armado, es que se elevarán todaví­a más los precios de los fertilizantes, afectando la productividad de los cultivos, poniendo en riesgo la producción agrí­cola y, por consiguiente, generando un aumento en el precio de los alimentos. Explicó que, por ejemplo, la UREA se compraba en enero de 2022 entre 540 y 600 pesos el bulto de 25 kilogramos, en febrero ya estaba en mil 150 pesos y para marzo se espera que suba a mil 500 pesos. “Los más afectados por el aumento de fertilizantes son los pequeí±os productores, que tiene superficies de cinco hectáreas o menos, y ya tenemos reportes preocupantes de agricultores que redujeron las dosis de fertilizantes de 30 hasta 50 por ciento, mientras que, en el Bají­o, disminuyeron la superficie sembrada, ante la incertidumbre de los precios en que venderán sus cosechas", detalló”. Granos básicos En tanto, ílvaro López Rí­os, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrí­colas (UNTA), recordó que el gobierno mexicano importó el aí±o pasado 32 mil toneladas de trigo de Rusia y 192 mil toneladas de Ucrania. Alertó que la guerra provocará irremediablemente escasez de alimentos e incrementos importantes, por la subida de los insumos como son los fertilizantes. El dirigente campesino indicó que el tema también impacta en aumentos en los precios del gas y el petróleo, al grado de que este último alcanza niveles récord para los últimos siete aí±os. De acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrí­colas, Rusia es el principal exportador de trigo a nivel mundial y Ucrania el cuarto lugar, por lo que los futuros de trigo de Chicago ya subieron a máximos en 14 aí±os, al registrar alza de 37 por ciento. En tanto, los precios del maí­z subieron nuevamente, luego de que el mercado comenzó a preguntarse cómo lograrán los productores ucranianos llegar a la cosecha de la próxima temporada, al igual que la soya, que va hacia arriba, impulsada por una mayor actividad de los compradores chinos y las repercusiones de la invasión armada. A escala mundial Ucrania y Rusia son el cuarto y quinto productores de maí­z, respectivamente, tan sólo detrás de Argentina. "El enfrentamiento limitará la participación de Ucrania en el mercado de exportaciones, lo que será aprovechado por proveedores, como Estados Unidos, Brasil, Argentina y algunos paí­ses de la Unión Europea", contempla el Grupo Consultor de Mercados Agrí­colas.
Publicación anterior La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en el ataque ruso a una central nuclear ucraniana
Siguiente publicación Kirby and the Forgotten Land: todo lo que tenés que saber del nuevo y adorable videojuego
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;