WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU calcula que Rusia tiene hasta 190,000 soldados cerca de Ucrania

La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa no ve que Rusia esté retirando sus tropas, al contrario, contabiliza más elementos.

  • 183

Por: Forbes EFE.- El embajador de Estados Unidos ante la OSCE, Michael Carpenter, aseguró este viernes en Viena que su gobierno calcula que Rusia ha desplegado en torno a Ucrania a entre 169,000 y 190,000 soldados, frente a los 100,000 del 30 de enero. Este despliegue, calificado por el representante estadounidense como “la movilización militar más significante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, incluye tropas rusas en Bielorrusia, en Rusia y en la pení­nsula de Crimea, anexionada de forma ilegal por Moscú en 2014. Carpenter presentó estas valoraciones durante una reunión convocada a petición de Ucrania en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), a la que Rusia decidió no acudir hoy, igual que un encuentro similar el martes pasado. Según el “Documento de Viena”, un mecanismo de reducción de riesgos, cualquiera de los 57 paí­ses miembros de la OSCE puede pedir explicaciones sobre movimientos militares inusuales cerca de sus fronteras. El mecanismo estipula que en el caso de una concentración superior a los 9,000 soldados el paí­s en cuestión debe informar a la OSCE, mientras que en el caso de ser más de 13,000 efectivos deberí­a incluso invitar a observadores internacionales, lo que Rusia no ha hecho nunca hasta ahora. Por otra parte, Carpenter destacó que además de las maniobras militares terrestres cerca de Ucrania, el ejército ruso hizo publica una gran maniobra naval en el Mar Negro, Mar Báltico y en el írtico. “Solo en el Mar Negro el ejercicio involucra a más de 30 barcos y estimamos que varios barcos anfibios de desembarco fueron traslados desde la flota del Norte y del Báltico al Mar Negro para aumentar allí­ sus fuerzas”, advirtió el embajador. Carpenter rechazó además los supuestos intentos de Rusia de crear un pretexto para justificar una invasión de Ucrania. “Tenemos informaciones de múltiples fuentes que detallan los esfuerzos de Rusia de fabricar supuestas ‘provocaciones ucranianas’ y de formar un relato público para justificar una invasión rusa”, dijo el embajador estadounidense. Carpenter recordó que estas supuestas “escaladas” por parte ucraniana no existen y tampoco quedan reflejadas en los informes diarios de la misión especial de observación (SMM) de la OSCE en el este de Ucrania.

Biden se reunirá con lí­deres occidentales para hablar sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá una reunión telefónica este viernes con varios lí­deres occidentales para abordar el despliegue militar ruso en la frontera con Ucrania, informó un funcionario de la Casa Blanca. La fuente, que no dio detalles sobre los participantes en la llamada, agregó que el encuentro responde a los “continuos esfuerzos” de Estados Unidos de avanzar hacia “la disuasión y la diplomacia”. Esta conversación coincide con el anuncio de la Secretarí­a de Estado de EU de que los jefes de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken y rusa, Serguéi Lavrov, se reunirán a finales de la próxima semana para preparar una cumbre entre los dos paí­ses, con el objetivo de rebajar la tensión en torno a Ucrania, informó anteriormente el portavoz de Blinken, Ned Price.
Foto: Casa Blanca/ Adam Schultz
“Los rusos han respondido con fechas propuestas para finales de la próxima semana, que hemos aceptado, siempre que no se produzca una invasión rusa de Ucrania”, dijo Price a los periodistas.

Rusia dice que las noticias del este de Ucrania son ‘muy alarmantes’

Rusia advirtió hoy de que las noticias que llegan de la zona del conflicto en el este de Ucrania, donde se han multiplicado la violaciones del alto el fuego, son “muy alarmantes”. “Las noticias que llegan del Donbás son muy alarmantes, suscitan el sentimiento de alarma. Potencialmente son muy peligrosas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Al comentar las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, de que él recibe datos sobre el Donbás de 17 servicios de inteligencia, Peskov indicó que el presidente ruso, Vladí­mir Putin, cuenta con buena información sobre la situación sobre el terreno. “No tenemos tantos (servicios de inteligencia), pero trabajan con no menos eficacia”, subrayó, para aí±adir que el mandatario ruso cuenta con “múltiples fuentes de información que le permiten tener un “cuadro real del estado de cosas”. Preguntado por cómo duerme Putin con el trasfondo de los acontecimientos en el Donbás, el portavoz contestó: “Tranquilamente”.
Publicación anterior Baja eficacia contra Ómicron explica retraso de vacuna Pfizer para menores de 5 años
Siguiente publicación Madres Paralelas y otras cintas de Pedro Almodóvar que puedes ver en streaming
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;