
Luego que se informó que cárteles usan minas antipersonales para atacar, Gobernador de Michoacán dijo que FA rastrea estos artefactos.
Por Agencia Reforma
Michoacán.- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que personal del Ejército rastrea en la región de Tierra Caliente la existencia de minas antipersonales.
REFORMA publicó este miércoles cómo los grupos criminales han reforzado sus estrategias de ataque, incluido el uso de vehículos artillados y drones explosivos, además de las minas antipersonales.
En entrevista, el Mandatario michoacano reconoció que personal militar inspecciona los caminos en estas comunidades, luego de la explosión de estos artefactos en Tepalcatepec, donde personal militar quedó herido, y en Aguililla, donde un hombre falleció y su hijo quedó lesionado.
âYa hay destacamentos en la zona, grupos especiales de las Fuerzas Armadas, especialistas en este tipo de artefactos, es personal de la 43 Zona Militar, que está destacamentada en Apatzingán, que tienen estos grupos especiales, sobre todo para explosivosâ, dijo el Mandatario.
Sobre el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de suspender de manera temporal la certificación de aguacate de exportación ante amenazas en contra de inspectores de aquel país, dijo que se han coordinado con la Embajada para buscar nuevos protocolos de protección para ese personal.
âNo está cancelada (la exportación de aguacate), eso es erróneo el término cancelado, se suspendió temporalmente, esas fueron las palabras específicas de la propia Embajada americana, que se suspende temporalmente la certificaciones en campo de los inspectores, son los inspectores que validan que se esté cumpliendo con las normas de sanidad en el producto para poderlo movilizar, empacar y exportar.
âEso está suspendido a partir del día sábado, el día domingo tuve comunicación con el propio Embajador Ken Salazar, por casi media hoy platicamos del tema, el martes sostuvimos reuniones con el ministro consejero de seguridad de la Embajada norteamericana, y hoy de nueva cuenta en Uruapan con el equipo de la Embajada de Estados Unidos y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), ya tenemos el acuerdo y estamos a la espera de que la Embajada valide la propuestaâ, manifestó el Gobernador.
La intención es firmar un memorándum de seguridad permanente para lo inspectores del departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en el que participará la Guardia Nacional y la Policía de Michoacán, en donde se atiendan medidas de seguridad para cumplir con los protocolos de los Estados Unidos.