
Sin dar detalles, el Secretario de Salud informó que habrá nueva metodología en semáforo Covid ante nuevo panorama por ímicron.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Autoridades acordaron una nueva metodología de Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19 para hacer frente a un nuevo panorama marcado por variantes como ímicron.
âSARS-CoV-2 cambia y se adapta, nosotros debemos hacer lo mismo para hacerle frenteâ, seí±aló Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, en la primera reunión del aí±o del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi),
Aseguró que después de dos aí±os de convivir con el virus, México aprendió, vigiló y construyó las acciones necesarias para enfrentar variantes como ímicron.
Por ello, resaltó, el Semáforo de Riesgo Epidémico Covid-19 requiere modificaciones para responder en la medida de lo posible a la realidad epidemiológica.
âEstamos en tiempos nuevos, nuevos compromisos, nuevas visiones; ante el desconocimiento que aún existe desafortunadamente a nivel científico sobre la pandemia, nosotros no nos hemos debilitado, lo contrario, nos anima, nos fortalecemosâ, aseveró.
Dejó clara la intención de no imponer restricciones específicas, al seí±alar que ninguna limitación a la libertad o la violación de los derechos humanos fundamentales es excusa para enfrentar al virus.
Alcocer consideró que las principales armas son educación, prevención y promoción de la salud.
Los lineamientos no están disponibles aún o publicados en los medios oficiales de la Secretaría de Salud. Tampoco se detalló sobre de qué iban las modificaciones. Ampliarán salas de urgencias y consulta externa Funcionarios del Conasabi informaron conforme a sus competencias sobre los avances, cambios y panorama para 2022.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el proceso de reconversión hospitalaria se centrará en la ampliación de la capacidad en salas de urgencias y consulta externa debido a que, en general, la variante ímicron demanda un manejo clínico ambulatorio.
âPrever los mecanismos de reconversión y eficiencia en la consulta externa y salas de urgencias evitará la saturación ante ímicronâ, expuso.