WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vacunación completa es efectiva contra Ómicron: secretaría de Salud

Jorge Alcocer, titular de Salud, enfatizó que la vacunación ha dado una respuesta efectiva ante la variante Ómicron del Covid-19.

  • 152

Por: Forbes  Ante el avance acelarado de los contagios de Covid-19 en México, la autoridad sanitaria federal llamó a la población a acudir a los puestos de vacunación a aplicarse, de acuerdo a su segmento de edad, la vacuna ya que está demostrando su eficacia ante la gravedad del coronavirus. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Jorge Alcocer Varela, titular de Salud, destacó que de acuerdo con datos de la dependencia, la vacunación ha demostrado su eficacia en proporcionar una alta protección contra el Covid-19. “Los datos muestran claramente que la vacunación ha sido una estrategia muy efectiva y que se logra un alto grado de protección”, indicó Alcocer. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que ante el avance de í“micron y un alza en el número de contagios, la vacunación ha resultado muy positiva para no generar hospitalizaciones y defunciones derivadas. “Como eventualmente ocurrirá en todo el mundo, hay un incremento súbito de casos, de manera acelerada. ¿Cuántos de estos casos están en el hospital? Muy afortunadamente una proporción mucho menor a los de la variante Delta y las previas. “La prevención de í“micron es igual a otras variantes, vacunarnos para no desarrollar enfermedad grave”, sostuvo. El funcionario detalló que ayer se aplicaron alrededor de 263 mil dosis. Hasta el momento 82.4 millones de personas han sido inoculadas con 152 millones de dosis. De este universo el 91% presenta cuadro completo de vacunación con un 88% de la población nacional inoculada. De igual forma, explicó que el personal de salud y el educativo deben acudir a los puestos de vacunación para su dosis de refuerzo, que hasta el momento registra un avance cercano al 32%. “Refuerzos, tenemos 51% en adultos mayores y en el personal de salud 32% de cobertura. Si por edad ya les toca vacunarse, vayan, si no les toca, vacúnense, no queremos que en los hospitales el propio personal de Salud sea quien enferma”, dijo.
Publicación anterior Bebé extraviado en caos del aeropuerto de Kabul que fue entregado a soldados regresa con su familia
Siguiente publicación PlayStation prepararía un State of Play para febrero ¿Qué anuncios podríamos ver
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;