
Y sin trabajo, aunque tengan carrera técnica o profesional.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- En Coahuila viven 221 mil 039 personas con alguna limitación o discapacidad en edad laboral que no tienen trabajo, aunque cuenten con carreras técnicas o profesionales y con habilidades para desempeí±ar determinadas actividades productivas.
Por ello, Marielvis Barrón Limón, Estefanía Castro Ledezma, Lesly Cepeda Sánchez y Daniela Contreras Sánchez, estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, proponen modificar la Constitución de Coahuila para que las empresas privadas y dependencias del gobierno estatal y municipales cuenten con el 5% del personal con discapacidad.
Barrón Limón lamentó que el potencial productivo de las personas con discapacidad no sea valorado y aprovechado por cuestiones de discriminación.
âNuestro objetivo es incluir a las personas ya que las excluyen por el simple hecho de tener alguna discapacidad, los excluimos y se hacen dependientes de otra persona, que tiene que ver por ellosâ.
âNo se ve mucho la inclusión de las personas con discapacidadâ, indicó, al seí±alar que la inclusión laboral debe ser la norma y no la excepción tanto en las empresas como en el servicio público, mediante la eliminación de estereotipos y la valoración del talento.
De acuerdo con el INEGI, solo 44 mil 535 personas con algún tipo de discapacidad tienen trabajo en nuestro estado. La iniciativa pretende garantizar y proteger los derechos laborales de las personas discapacitadas y con ello combatir la desigualdad y la pobreza en el estado.