
José Juan Esparragoza Jiménez fue detenido en 2014 y ante un juez federal aceptó ser el hijo de El Azul, líder del cártel de Sinaloa.
Ciudad de México.- Un juez federal admitió a trámite un amparo de José Juan Esparragoza Jiménez, El Cora, hijo del capo Juan José Esparragoza Moreno, âEl Azulâ, quien busca que las autoridades le devuelvan un millón 15 mil 800 pesos y 131 mil 344 dólares, equivalentes a 2 millones 700 mil pesos.
En 2014, se dijo que âEl Azulâ, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa había muerto a causa de un infarto. Sin embargo, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) no pudo comprobar el suceso.
Esparragoza Jiménez fue detenido en dicho aí±o y ante un juez federal aceptó ser el hijo de âEl Azulâ, y agregó que su padre acababa de morir.
Ahora, Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda de garantías de âEl Coraâ y le otorgó una suspensión definitiva que impide a las autoridades del gobierno federal enajenar, rematar, extinguir o adjudicar el numerario asegurado en favor de terceros o que causen favor a la utilidad pública, ni se realice acto alguno que lo afecte.
En su demanda de amparo, José Juan Esparragoza reclamó que el 7 de noviembre la autoridad rechazó devolver el numerario que le fue asegurado en su momento.
Brieba de Castro negó en estos momentos ordenar a las autoridades hacer entrega material y jurídica del dinero, porque ello implicaría dar efectos restitutorios a la medida cautelar, lo que es propio de la resolución que en su caso se dicte en el juicio de amparo.
La entonces PGR internó a âEl Coraâ en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por existir indicios de que formaba parte del cártel de Sinaloa.
Peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le practicaron exámenes periciales a fin de conocer los vínculos familiares que tendría con Juan José Esparragoza Moreno.
La PGR informó en su momento que âno fue posible realizar un cotejo positivo, toda vez que no se cuenta con información genética que permita establecer la relación de parentescoâ, ya que el capo nunca fue detenido.
La dependencia federal dijo que tampoco existe información que permita tener la certeza científica de la filiación de parentesco de esta persona con el capo del narcotráfico.