
Sugieren no arriesgar el bienestar de los alumnos.
Por Yesenia Caballero
Monclova, Coah.- Todas las escuelas operarán a distancia del 3 al 7 de enero como precaución de contagios por la convivencia propia que se da en la Navidad y Aí±o Nuevo, después de ello los planteles volverán a la rutina semipresencial, indicó Félix Alejandro Rodríguez Ramos, subdirector regional de Servicios Educativos.
ââLas reuniones que la gente va a tener no las podemos evitar y entonces, si acaso alguien sale contagiado por reuniones, el virus se instala en los primeros cuatro a cinco días, entonces, yo creo que una semana es suficiente como para saber si alguien presenta síntomas o no y para evitar un brote, tanto en alumnos como maestros, pues se toma esa decisión por parte de la Secretaría de Educación Pública y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaciónâ, afirmó.
Por su parte los alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila iniciarán las clases presenciales de forma híbrida hasta el 12 de enero, pues la primera semana será completamente en línea para asegurarse que ninguno se contagió de Covid-19, durante las fiestas decembrinas.
Luis Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC, dio a conocer que durante el mes de diciembre se tiene una gran cantidad de festejos a los cuales asisten los jóvenes, pese a que aún existe el riesgo de contagiarse de coronavirus
Analizan regreso en la Carbonífera
Luis Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC mencionó que las clases de forma presencial iniciarán el 13 de enero en la Región Centro, pues en la Región Carbonífera aún se está analizando, ya que en este sector han aumentado los casos de contagios y no se quiere arriesgar el bienestar de los alumnos.
ââEn Rosita se tiene un aumento en los casos de Covid-19, por lo que estamos analizando la situación y tendremos más cuidado, pues no queremos que se nos haga un brote de contagios de coronavirus, por lo que estamos constantemente informándonos de lo que debemos hacer para cuidar a nuestros alumnosâ, seí±aló.