WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vacuna de Pfizer es eficaz contra Ómicron tras tres dosis: estudio

Estudios de laboratorio mostraron que las tres dosis proporcionan un nivel similar de anticuerpos neutralizantes a Ómicron comparable a dos dosis contra el coronavirus original, notificó BioNTech.

  • 286

Estudios de laboratorio mostraron que las tres dosis proporcionan un nivel similar de anticuerpos neutralizantes a í“micron comparable a dos dosis contra el coronavirus original, notificó BioNTech.

Por: Excélsior  La vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech es "eficaz" contra la variante í“micron después de "tres dosis", anunció este miércoles BioNTech en un comunicado, que proyectó tener una vacuna adaptada a esta cepa del virus hacia marzo. Según los estudios realizados, "la vacuna sigue siendo eficaz contra el coronavirus, incluyendo í“micron si se han administrado tres dosis", pero la nueva variante "probablemente no queda suficientemente neutralizada después de dos dosis". Los resultados del estudio de laboratorio muestran que una tercera dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech proporciona un nivel similar de anticuerpos neutralizantes a í“micron comparable a dos dosis contra el coronavirus original y otras variantes que han surgido. Las muestras de sangre de quienes recibieron solo la serie primaria de la vacuna, en promedio, vieron una caí­da de 25 veces en los anticuerpos contra la nueva variante, detalló el reporte. Esos datos infieren que dos dosis de la vacuna pueden no ser suficientes para proteger contra í“micron. Los resultados de Pfizer-BioNTech son los primeros anunciados por los fabricantes de vacunas. Según el comunicado de prensa, se analizaron muestras de sangre de personas que habí­an recibido dos o tres dosis de la vacuna. Las muestras se recolectaron tres semanas después de la segunda dosis o un mes después del refuerzo. Las empresas dijeron que los resultados son preliminares. Los hallazgos se detallaron en un comunicado de prensa y los datos completos aún no están disponibles para que otros cientí­ficos los examinen. Faltan piezas del rompecabezas A medida que la altamente mutada variante í“micron, identificada por primera vez en Sudáfrica, se propaga por todo el mundo, los cientí­ficos se apresuran a determinar cómo funcionarán las vacunas disponibles en su contra. Pero los estudios de laboratorio son solo una pieza del rompecabezas. También se necesitan otros datos para determinar si se necesita una nueva vacuna. Los cientí­ficos deben comprender qué tan transmisible es í“micron (las primeras indicaciones sugieren que es más contagiosa que la variante delta), así­ como qué tanto enferma a las personas (los primeros datos sugieren que la enfermedad causada por la variante es más leve). El 25 de noviembre, las compaí±í­as de vacunas comenzaron a desarrollar una vacuna especí­fica de í“micron. Los primeros lotes de la vacuna se pueden producir y estar listos para su entrega en aproximadamente 100 dí­as, dependiendo de la autorización de los reguladores federales, dijo Pfizer. Se espera que Moderna y Johnson & Johnson publiquen los resultados de laboratorio de la variante omicron en los próximos dí­as. Las instituciones académicas también están investigando qué tan bien funciona la vacuna contra í“micron.
Publicación anterior Da gran paso al futuro Stellantis; apuesta por software y chips
Siguiente publicación Star Wars: Hunters – el nuevo juego de la saga revela personajes, locaciones y gameplay
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;