
Espera ingresos por más de 20 mmde al reforzar el desarrollo de vehículos autónomos.
Por: Grupo ZócaloÂ
Saltillo, Coah.- Las nuevas tecnologías son ya la columna vertebral de la industria automotriz y, consciente de eso, Stellantis anunció ayer sendas alianzas con Euronext y Foxconn, a fin de reforzar sus plataformas para vehículos autónomos y para asegurarse el abasto de chips, ante la presente escasez que agobia al sector automotor.
En el marco del Stellantis Software Day 2021, el grupo automovilístico destacó que destinará 30 mil millones de euros (unos 33 mil 280 millones de dólares), para implementar tecnologías de próxima generación, basándose en las capacidades existentes de los vehículos conectados para transformar la forma en que los clientes interactúan con sus autos y camionetas.
Esta alianza con Euronext le permitirá al grupo obtener ingresos por hasta 20 mil millones de euros (algo más de 22 mil 500 millones de dólares) hacia 2030, lo que sin duda será de beneficio también para Coahuila, tomando en cuenta que aquí existen cuatro grandes centros de manufactura de Stellantis, dos ensambladoras de vehículos y dos productoras de motores.
Explicó que âesta transformación moverá los vehículos de Stellantis del diseí±o electrónico que tienen hoy en día a una plataforma abierta definida por software que se integra a la perfección con la vida digital de los clientes, ampliando enormemente las opciones que tienen los clientes para agregar características y servicios innovadores a través de actualizaciones periódicas por aire, que mantienen a los vehículos renovados, emocionantes y actualizados aí±os después de que se hayan fabricado.Â
âCon las tres plataformas tecnológicas completamente nuevas impulsadas por IA que llegarán en 2024, implementadas en las cuatro plataformas de vehículos STLA, aprovecharemos la velocidad y la agilidad asociadas a los ciclos de hardware y softwareâ, agregó.
La empresa dio a conocer la nueva arquitectura eléctrica/electrónica y de software STLA Brain, que se lanzará en 2024 en las cuatro plataformas centradas en vehículos 100% eléctricos de Stellantis: STLA Small, Medium, Large y Frame.
Chips propios
La estrategia de software de Stellantis va de la mano con los planes de electrificación de vehículos de la compaí±ía, detallados en el EV Day en julio de 2021, que apunta a que para 2030 más de 70% de las ventas de vehículos en Europa y más del 40% de las ventas de vehículos en Estados Unidos serán vehículos de bajas emisiones (LEV, por sus siglas en ingles).Â
En consonancia con lo anterior, la firma anunció un memorando de entendimiento con Hon Hai Technology Group (Foxconn) para crear una asociación, con la intención de diseí±ar una familia de semiconductores especialmente concebidos para los modelos de Stellantis, así como de terceros clientes.
âNuestra transformación definida por el software será impulsada por grandes socios de diferentes industrias y con grandes conocimientosâ, dijo Carlos Tavares, CEO de Stellantis.
âCon Foxconn pretendemos crear cuatro nuevas familias de microchips que cubrirán más de 80% de nuestras necesidades de semiconductores, ayudando a modernizar significativamente nuestros componentes, reduciendo su complejidad y simplificando la cadena de suministro. Esto también aumentará nuestra capacidad para innovar de forma más rápida con la creación de productos y servicios con mayor celeridadâ, abundó.