WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Madres Buscadoras siguiendo un fétido olor a descomposición localizan 18 cuerpos en fosas clandestinas de Sonora

La ONG Madres Buscadoras de Sonora encontró al menos 18 cuerpos humanos en fosas clandestinas y hogueras ubicadas a unos 30 kilómetros de Hermosillo, Sonora

  • 229

Madres Buscadoras de Sonora explicaron que siguiendo un fétido olor a descomposición, encontraron el sitio con las fosas y la hoguera.

 
Por Grupo Zócalo

Hermosillo, Sonora.-  La ONG Madres Buscadoras de Sonora encontró al menos 18 cuerpos humanos en fosas clandestinas y hogueras ubicadas a unos 30 kilómetros de Hermosillo, capital del noroccidental estado mexicano de Sonora, según informó este jueves la propia asociación.

A través de sus redes sociales, la organización que conforman abuelas, madres, hermanas, hijas y hermanas de personas desaparecidas, anunciaron que el hallazgo se dio en seguimiento a una denuncia anónima que les informó sobre un posibles entierro clandestino utilizado por grupos criminales.

El descubrimiento se dio alrededor del mediodí­a del miércoles tras una jornada de búsqueda que decenas de mujeres habí­an iniciado desde la madrugada y que las llevó a recorrer varios kilómetros. Según explicaron, siguiendo un fétido olor a descomposición, encontraron el sitio con las fosas y la hoguera en la llamada Costa de Hermosillo, una zona agrí­cola desértica situada entre la capital estatal y la Bahí­a de Kino, en el mar de Cortés.

En los 14 hoyos se encontraron restos óseos, algunos de ellos calcinados y otros en estado de descomposición. Los cuerpos estaban cubiertos con cal para evitar que emitieran un olor fétido. Ceci Patricia Flores Armenta, lí­der del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, notificó del hallazgo a través de un grupo de Whatsapp, ahí­ seí±aló que aunque llevan tres aí±os “peinando” el estado de Sonora, siempre es difí­cil encontrarse con “cementerios clandestinos”.

Esperó en este sitio poder encontrar los restos de su hijo Marco Antonio, que desapareció el 2018. Horas más tarde, la Fiscalí­a General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que personal de servicios periciales llegó a la zona y comenzó trabajos de procesamiento en criminalí­stica. Agregó que de acuerdo con los protocolos establecidos por parte de un forense, están coordinando la recuperación de las piezas óseas e indicios, a fin de determinar el número de cuerpos de este hallazgo y proceder a realizar las comparativas genéticas de identificación.

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal hizo un llamado a las miles de familias sonorenses que buscan a un ser querido ví­ctima de desaparición que acudan a instalaciones de la Fiscalí­a de Sonora para realizar una prueba genética y acelerar los procesos de identificación de ADN.

La superficie donde fueron encontradas las fosas se ubica en la carretera 20, en un camino de terracerí­a, en el poblado Miguel Alemán. México acumula desde 1964, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), más de 95.000 personas desaparecidas y no localizadas, la gran mayorí­a desde el inicio de la guerra militar contra el narcotráfico iniciada en 2006.

Con información de El Debate.

 
https://twitter.com/buscadorasonora/status/1463605974665551874?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1463605974665551874%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fmadres-buscadoras-siguiendo-un-fetido-olor-a-descomposicion-localizan-18-cuerpos-en-fosas-clandestinas-de-sonora%2F
Publicación anterior Recibe Senado nombramiento de Victoria Rodríguez Ceja para Banco de México
Siguiente publicación ‘Thanksgiving’ o Día de Acción de Gracias: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;