WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detienen a periodista y filtran sus datos tras denunciar venta de drogas

A través de redes sociales, Padgett grabó los videos en los que fue retenido. Rápidamente, los clips comenzaron a ser difundidos y replicados.

  • 358

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- En agosto de 2017, el reportero Humberto Padgett realizó un trabajo en Ciudad Universitaria. Su investigación demostró la venta de drogas que había en el campus principal de la UNAM. Sin embargo, en aquella pieza periodística, Padgett terminó por ser agredido por los narcomenudistas que vendían drogas en la Facultad de Ingeniería. El caso generó mucho revuelo en la opinión pública. Los sujetos forzaron al periodista a ceder su identificación personal, con la cual tuvieron acceso a su domicilio. Además lo amenazaron de manera directa.

Tal y como ha informado Artículo 19, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) revictimizó desde un inicio a Humberto Padgett, pues sostuvieron que sólo había sido víctima de robo y agresiones, dejando de lado las amenazas que le fueron hechas. Además, se tuvo conocimiento de que la propia FGJ filtró información confidencial a los agresores de Padgett: direcciones, datos familiares así como el plan del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas diseñado para él.

El periodista ha pedido en diversas ocasiones acceder a su expediente, el cual le sigue siendo negado por la Fiscalía. Ante tal situación, este viernes Padgett acudió de nuevo en búsqueda de tal documentación. Lo que encontró como respuesta fue su detención. A través de redes sociales, Padgett grabó los videos en los que fue retenido. Rápidamente, los clips comenzaron a ser difundidos masivamente y replicados. “Esto es lo que cuesta hacer periodismo en México”, expresó el reportero en uno de los videos.

Luego documentó la forma en la que era presentado. “Sólo por haber pedido mi expediente al juez cívico. Los periodistas que exigen que se haga justicia somos detenidos. Esto ocurre en México para los que hagan periodismo sobre la delincuencia organizada”, expresó mientras estaba arriba de una unidad policíaca. La FGJ comunicó que Padgett había cometido una falta administrativa, pues según esa versión había hablado con amenazas a un agente, y que ese era el motivo de su detención. Padgett informó en tiempo real de toda la situación recibiendo mucho apoyo por parte de diversos comunicadores y de la opinión pública.

De forma consistente, Padgett recordó la filtración de datos personales que padeció por parte de la FGJ. Después de varias horas detenido, el periodista fue liberado. A salir, escribió el siguiente mensaje: “Hola a toda la banda que me ha acompañado en este día de bote, que estoy dejando ahora mismo. Hasta los polis fueron buena onda. Mi expediente sigue en la congeladora, pero Artículo 19 y la CNDH me dan ánimos con una generosidad que repara y alienta. Gracias, Ciro Gómez Leyva”.

Por su parte Artículo 19, expresó su indignación por el caso y lanzó una exigencia muy clara: “(que) la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) respetar los derechos de la víctima Humberto Padgett; acatar la Recomendación 19/2019 de la CDHCM, mantener activa la investigación del caso de Humberto Padgett, y en acorde al Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión, investigar de manera efectiva los delitos cometidos contra el periodista tanto en agosto de 2017 como aquellas filtraciones por el propio personal de la FGJ”.

 

 

 

 

EQE 

Publicación anterior TELEZÓCALO NOCTURNO│21 DE JUNIO DEL 2024
Siguiente publicación Coahuila Top 5 en crecimiento económico
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;