
Una pista que recibió el Buró Federal de Investigaciones (FBI) decía que Nikolas Cruz âiba a explotarâ.
Estados Unidos.- El joven había sido expulsado de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, en 2017. Y tenía una conducta problemática por la que levantó sospechas en muchos de quienes lo conocían.
Pero al recibir una pista sobre Cruz, las autoridades del FBI no le dieron seguimiento al caso.
El 14 de febrero de 2018, el Día de San Valentín, el joven de 19 aí±os volvió a su antigua escuela y abrió fuego indiscriminadamente, matando a 17 personas e hiriendo un número igual, entre alumnos y empleados escolares.
Ahora las familias de las víctimas mortales anunciaron que llegaron a un acuerdo por el cual el FBI, a través del Departamento de Justicia de EE.UU., deberá pagar entre US$125 millones y US$130 millones como compensación.
Un abogado de los demandantes dijo que el acuerdo, una vez finalizado, marcará âun paso importanteâ hacia la justicia.
Cruz se declaró culpable el mes pasado de 17 cargos de asesinato y 17 cargos de intento de asesinato. Se enfrenta a una posible sentencia de muerte.
El de Parkland fue uno de los tiroteos en centros escolares más mortíferos en la historia de Estados Unidos.
Los padres de las víctimas argumentaron en una demanda de 2018 que las autoridades no habían actuado sobre las pistas que recibieron que indicaban que Cruz había manifestado su deseo de llevar a cabo un ataque escolar.
También reportaron que el joven tenía un escondite para guardar armas.
Un mes antes del ataque, una mujer había advertido en la línea de información del FBI que el joven âiba a explotarâ.
El FBI reconoció que no había dado seguimiento a la denuncia, la cual daba información sobre âla posesión de armas de Cruz, el deseo de matar gente, el comportamiento errático y las publicaciones perturbadoras en las redes socialesâ del joven.
También âel potencial de que él ejecutara un tiroteo escolarâ.
Las autoridades recibieron además una llamada que alertaba, en 2017, sobre un mensaje que dejó alguien identificado en YouTube con el nombre Nikolas Cruz.
âVoy a ser un atacante de escuelas profesionalâ, decía el comentario en un video de YouTube, seí±aló Robert Lawsky, de la división del FBI en Miami.
âEl FBI realizó revisiones de bases de datos, verificaciones, pero no pudo identificar a la persona que realmente hizo el comentarioâ, explicó Lawsky tras el ataque en Parkland.
Los funcionarios del Departamento de Justicia no comentaron de inmediato sobre el acuerdo de reparación de daí±os, cuyos detalles fueron confirmados por CBS News, el socio estadounidense de la BBC, y otros medios estadounidenses.
Previamente las familias de Parkland llegaron el mes pasado a un acuerdo por US$25 millones con el distrito escolar del condado de Broward en una demanda que lo acusaba de negligencia.
Los abogados de las familias entablaron casi dos docenas de acciones legales a raíz del ataque.
Cruz había sido expulsado de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en 2017 âpor razones disciplinariasâ, según dijo en su momento el sheriff del condado de Broward, Scott Israel.
Los estudiantes y el personal lo describieron más tarde como un joven conflictivo y un âpariaâ.
Un estudiante de la escuela le dijo a la cadena CBS en 2018 que Cruz era âun chico problemáticoâ, y aseguró que siempre âcargaba armas con élâ que no tenía reparos en mostrar al resto de alumnos.
âEstaba loco por las armasâ, dijo Chad Williams, un joven de 18 aí±os que compartió aula con Cruz aí±os atrás y a quien lo definió como âuna persona que no tenía muchos amigosâ.
Anteriormente había sido investigado por la policía local y el Departamento de Servicios para Nií±os y Familias después de publicar en Snapchat videos de autolesiones.
Información de BBC