
Las empresas que comercialicen productos o servicios vía electrónica deberán garantizar tu compra de la misma manera que físicamente.
Ciudad de México.â La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), compartió en sus redes sociales unas recomendaciones para los consumidores que realizan compras por internet, con el objetivo de de evitar estafas y fraudes en línea, por lo que te compartimos estos consejos para que los pongas en práctica.
Ante la pandemia del Covid-19, se ha registrado un aumento considerable de las compras en línea, puesto que ante el confinamiento los consumidores han optado por obtener productos desde la comodidad de su casa, ante esto, los delitos relacionados a los fraudes cibernéticos también han prendido una alarma.
Es por este motivo que las autoridades encargadas de proteger a los consumidores en las compras físicas y virtuales han creado una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a evitar caer en estas situaciones de riesgo.
Antes de comprar en línea la Profeco te recomienda:
- Revisa las páginas por internet o las tiendas virtuales: Estás deben corresponder a las del vendedor, integrar un http:// y además deben tener un candado de seguridad.
- Identifica: Las autoridades recomiendan que los usuarios revisen el nombre comercial, además de que tiene que estar a la vista su domicilio físico, o números de contacto.
- Verifica: Se recomienda a los consumidores verificar las características y descripción de lo que vayas a comprar, estás deben ser claras y estar en espaí±ol. Costo total a pagar, disponibilidad, costo de envío y fecha de cuando se envía.
- Confirma: Asegurate de no hacer la compra del producto hasta que puedas confirmar que los datos que te fueron proporcionados corresponden al pedido que vas a realizar, así como que haya cumplido los pasos anteriores.
- Informase: Consulta los términos y condiciones de la compra, así como costos y cargos adicionales, formas de pago, garantía o servicio y políticas de cambio en devolución.
- Revisa y confirma: Revisa qué día y horario quedó tu fecha de entrega.
- Identifica: El nombre comercial del vendedor tiene que tener a la vista su domicilio fiscal en México, así como números de contacto.
- Guarda capturas: Es recomendable que durante tu proceso de compra, realices capturas de pantallas, en los comprobantes de compra, pago, etc.
- Ponte en contacto con el vendedor
- En caso de engaí±o, se recomienda presentar tu denuncia ante las autoridades encargadas de ciberdelitos, a través de policí[email protected]
- En caso de que el domicilio del proveedor se encuentre fuera del país, puedes consultar https://www.ecosumer.gov/es#crnt
- Si no resuelven tu reclamación es momento de acudir a la Profeco