
Hay múltiples factores que influirán en ello, empezando por el crecimiento que tuvo la oferta y variedad comercial de éste lado, seí±aló Alberto Flores
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- Aunque la reapertura de los Puentes Internacionales a los cruces no esenciales pudiera, en el papel, significar alguna fuga de capitales para Piedras Negras, en la práctica es un hecho que se dará de manera mínima y lentamente.
Y es que de acuerdo al director de Desarrollo Económico y Turístico Municipal, Alberto Flores Valdés, hay múltiples factores que influirán en ello, empezando por el crecimiento que tuvo la oferta y variedad comercial de éste lado.
A eso hay que sumarle que muchos comercios en Eagle Pass tuvieron que cerrar, mientras que otros no tendrán muchos productos por los problemas de suministro derivados de la pandemia, aseguró el funcionario municipal.
Ello obligará al cliente mexicano a seguir adquiriendo en territorio nacional, por lo que la derrama económica se seguirá presentando en los negocios de ésta frontera, los cuales deberán aprovechar para seguir siendo atractivos.
Alberto Flores aí±adió que otro factor a tomar en cuenta, es que miles de nigropetenses tienen vencida su visa laser, otros no tienen completo su esquema de vacunación y otros no cuenta con el certificado respectivo.
Ello impedirá que puedan cruzar a Estados Unidos y contribuirá a que se contenga la fuga de capitales que se contemplaba con la reapertura de los Puentes Internacionales.