Durante tres días realizan altares, concurso de catrinas, mosaicos, desfiles a los que asisten miles de personas.
Por: Dianely Valdés
Piedras Negras, Coahuila.- Con una festividad en grande durante tres días fue como se vivió la tradición mexicana del Día del Muertos por las calles de Piedras Negras y en especial en el Paseo del Río.
Al lugar acudieron cientos de nigropetenses en donde disfrutaron de diferentes actividades como el encendido del altar de muertos, una participación especial llamada âCuéntame una leyenda, la Lloronaâ, una catrina con una altura de 10 metros, y una figura de más de 36 metros de diámetro de pan de muerto elaborado por la Universidad Vizcaya.
El segundo día se llevó a cabo el tradicional desfile del Día de Muertos en donde se premiaron a los tres mejores, al resultar ganadores, del tercer lugar las âAdelitas del Regimientoâ; en segundo lugar fue para el contingente de âAdultos Mayoresâ y el primer lugar para la âDanza Maltos Cumbresâ.
Los ganadores recibieron un premio de 5 mil; 10 mil y 15 mil pesos respectivamente.
El desfile inició en la Gran Plaza por toda la calle Zaragoza hasta la calle Fuente y luego hacia el corredor del Paseo del Río.

Asimismo se realizó el concurso de Catrín y Catrina; y una presentación especial por el Ballet Folklórico âAPANGOâ.
Para cerrar con broche de oro, el domingo se vivió la presentación especial de un grupo de danza de Ciudad Acuí±a, âYumariâ, y un espectáculo musical de luz y sonido con fuegos pirotécnicos.
A fin de que los nigropetenses celebren la vida, el Ayuntamiento de Piedras Negras y el DIF municipal a cargo de la presidenta honoraria Irene Chapa de Bres, organizaron esta bonita festividad.
Fueron miles los asistentes durante los tres días quienes disfrutaron de esta tradición única de los mexicanos de recordar a quienes ya no están con nosotros.
Los tres días lucieron espectaculares, pues asistieron muchos turistas de Texas que llegaron de visita a esta frontera de Coahuila y aprovecharon para acudir a varios de los eventos.