
Algunas empresas tendrán que reducir su plantilla, dice José Antonio Lazcano.
Por: Grupo ZócaloÂ
Arturo Estrada / NíSTOR GONZíLEZ | Saltillo.- Ante la crisis global automotriz que repercute en la Región Sureste, se prevén despidos de personal en el último tramo del aí±o.
Sin embargo, José Antonio Lazcano Ponce, presidente de Canacintra, recordó que se están abriendo nuevas fuentes de empleo que ayudarán a paliar la situación.
âLa verdad es que es una situación complicada, mientras no se reactive la economía y las cadenas de suministro, seguirán los despidos. Con todo, se está haciendo un esfuerzo por parte de las empresas por mantener los empleos. Ya se plantea una reactivación en General Motors y eso va a ser muy importante para que poco a poco se vuelva a retomar el pasoâ, dijo.
No se esperan despidos masivos, dijo y aclaró que cada empresa tiene su política y dialogo a nivel obrero y sindical, para llegar a acuerdos
âSabemos que los cierres de aí±o son complicados, difíciles, mucho más un aí±o como el que estamos viviendo donde faltaron muchos suministros para complementar un sector importante, como lo es Coahuila Sureste, con su manufactura automotrizâ, expuso. âNo podemos dar un mensaje de que se está cayendo la economía en nuestro estado, porque no es cierto. Estamos tratando de solventar una problemática general, donde los más afectados siempre son las pequeí±as empresas que están al final de la cadena de suministroâ, aseveró.
Aseguran prestaciones
Por otra parte, el presidente de Canacintra garantizó que los trabajadores recibirán sus prestaciones este aí±o y el próximo, ya que a pesar de que ha sido un aí±o complicado, los empresarios han mostrado su solidaridad con sus empleados.
âHa sido un aí±o quizás no tan complicado como el aí±o anterior, pero creo que los empresarios hemos sido solidarios con nuestro principal capital, que es el capital humano, y sobre eso se han hecho las previsiones correspondientes, y no debe haber problemas para que nuestros trabajadores tengan de acuerdo a la ley, las remuneraciones que así se requieren para fin de aí±oâ, apuntó.
Agregó que los empresarios no han dejado de tener una relación importante con los sindicatos para mantener la estabilidad laboral que tiene a Coahuila como uno de los destinos más recurridos para las inversiones.