
Durante la pandemia se dejaron de atender a los derechohabientes con la finalidad de no exponerlos a un posible contagio.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila.- La Unidad de Medicina Familiar 79 del Seguro Social retomó las acciones preventivas y curativas que durante la pandemia se dejaron de otorgar a derechohabientes diabéticos e hipertensos, a los cuales, con la finalidad de no exponerlos a un posible contagio, no se les permitía el ingreso a la clínica.
El doctor Jesús Adolfo Calderón, director de la mencionada Unidad del IMSS estableció lo anterior y explicó que durante los meses en los que se presentaban más casos de COVID se optó por implementar el programa de receta resurtible y de esa manera el paciente no acudía la unidad.
Sin embargo el director de la Clínica 79 estableció que desde hace algunas semanas se retomaron estas actividades para de esa forma corregir aquello que se pudieron haber salido de control al no poder consultar mensualmente.-
El doctor Calderón Hernández indicó que este tipo de acciones se implementa a través de la consulta mensual, lo que les permita alcanzar un control adecuado, adema de realizarse exámenes de laboratorio cada tres meses, en caso de estar bien controlados.