
El rector de la Universidad indicó que la eliminación de los recursos que se destinaban a las pensiones impactó a todas las instituciones de educación superior del país.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila.- La desaparición de un fondo por parte de la anterior Legislatura Federal generó a la Universidad Autónoma de Coahuila un déficit de alrededor de 430 millones de pesos anuales, que se destinaban al pago de pensiones de los trabajadores que se jubilaban, declaró el rector Salvador Hernández Vélez.
Por lo tanto reconoció que la máxima casa de estudios efectivamente se encuentra en quiebra en lo que a su área de pensiones respecta, al tiempo que aclaró que esta carencia de recursos se resuelve con aportaciones del gobierno del estado y también de la federación.
El ingeniero Hernández Vélez indicó que la eliminación de la partida U 081, como se le conocía a los recursos que se destinaban a las pensiones impactó a todas las instituciones de educación superior del país.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila dijo que desafortunadamente no existe ninguna otra partida que destine los recursos que por Ley se le tienen que pagar a los pensionados.