
Su letra se refiere a la esclavitud, la violación, el machismo, la violencia y las drogas
Por: AgenciasCiudad de México.- Los Rolling Stones sacaron âBrown Sugarâ, uno de sus mayores éxitos, de su gira por Estados Unidos, debido a sus referencias sobre la esclavitud.
Al ser cuestionados por LA Times sobre por qué dejó de sonar Brown Sugar en el repertorio de la actual gira por Estados Unidos, Keith Richards confirmó la decisión.
â¿No se han dado cuenta de que esa canción trata de los horrores de la esclavitud? Están tratando de enterrarla. Por ahora, no quiero meterme en líos con toda esa mierda, pero espero que podamos resucitar esa belleza en toda su gloria en esta giraâ, dijo el guitarrista, que no se mostró muy de acuerdo con la decisión.
Mientras tanto, el cantante Mick Jagger le dijo al periódico que la razón para no tocar la canción era que era âdifícilâ compilar una lista de canciones para espectáculos en estadios.
âHemos tocado âBrown Sugarâ todas las noches desde 1970, así que pensamos que la sacaremos por ahora y veremos cómo va. Podríamos volver a ponerlaâ, compartió Jagger.
Su letra se refiere a la esclavitud, la violación, el machismo, la violencia y las drogas. De hecho, la letra alude de manera directa a la tortura y la esclavización sexual a la que fueron sometidas las mujeres afroamericanas en las plantaciones de algodón.
https://youtu.be/Fmfi3UbDPnQHablando de la canción en una entrevista de 1995 con la revista Rolling Stone, Jagger dijo que no escribiría esa canción en ese momento.
âProbablemente me censuraría a mí mismo. Pensaría, âOh Dios, no puedo. Tengo que pararâ. Dios sabe de qué hablo en esa canción. Es una mezcolanza de todas las cosas desagradables a la vezâ
Pero las críticas a sus letras, que se rumorea que están inspiradas en una de las novias del cantante, se intensificaron en los últimos tiempos.
El aí±o pasado, el productor Ian Brennan criticó la decisión de la banda de continuar tocando y âbeneficiándoseâ de la canción, pues dijo glorifica la esclavitud, la violación, la tortura y la pedofilia.
A lo largo de los aí±os, âBrown Sugarâ ha sido la segunda canción más tocada en vivo de la banda después de âJumpin âJack Flashâ, según Setlist.fm.