WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Apoya Biden idea de López Obrador para atender causas de la migración

El presidente de Estados Unidos concuerda en la necesidad de elevar las condiciones de vida de los más vulnerables en la región; destaca puesta en marcha de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida

  • 280

El presidente de Estados Unidos concuerda en la necesidad de elevar las condiciones de vida de los más vulnerables en la región; destaca puesta en marcha de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida

Por: Excélsior  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó mediante una carta al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que concuerda en que la “forma más eficaz y sostenible” para atender la migración es abordar las principales causas de este fenómeno. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, leyó la carta del presidente estadunidense, fechada el 6 de octubre, misma en la que éste manifiesta su intención de apoyar una nueva manera para atender la crisis migratoria. “Estamos de acuerdo en que la forma más eficaz y sostenible de disuadir a los posibles migrantes de que huyan de sus hogares, es abordando las causas principales de la migración. (…) En su carta mencionó la necesidad de elevar las condiciones de vida de los más vulnerables en nuestra región: un objetivo que comparto profundamente”, escribió en su respuesta a la misiva de López Obrador. Joe Biden también reconoció la implementación de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en la frontera sur de nuestro paí­s; además, reconoció el enfoque propuesto por López Obrador para atender la migración. “Compartimos un enfoque que proteja humanamente nuestras fronteras, amplí­e las ví­as legales de oportunidad y protección en los Estados Unidos, considere las solicitudes de asilo de manera justa y eficiente, reduzca la migración irregular y aborde las causas fundamentales de la migración”, detalló. Además anunció que si bien se han inyectado 600 millones de dólares en asistencia internacional a El Salvador, Honduras y Guatemala, solicitó al Congreso de Estados Unidos 861 millones de dólares adicionales para Centroamérica. Espero trabajar con usted para ampliar nuestra cooperación, especí­ficamente aumentando la inversión en el sur de México y en el norte de Centroamérica”, comentó el mandatario estadunidense.
Publicación anterior Birmex afina detalles en Rusia para envasar Sputnik V
Siguiente publicación AstraZeneca: coctel de anticuerpos reduce riesgo de covid grave o mortal
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;